Perú: 74% de ejecutivos espera medidas anticorrupción en mensaje a la nación
El 42% sugiere cierre del Congreso de la República

Ejecutivos. ANDINA/Difusión
El 74% de ejecutivos del país espera que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anuncie medidas sobre la lucha contra la corrupción en el mensaje a la nación del próximo 28 de julio, según una encuesta online realizada por la consultora Global Research Marketing.


Published: 7/27/2018
La lucha contra la corrupción es el primer tema destacado por los 513 ejecutivos encuestados que respondieron a las preguntas: ¿cuáles serían sus sugerencias para el próximo mensaje presidencial? y ¿qué temas realmente importantes debería de mencionar el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la nación?
El segundo punto más relevante para los ejecutivos es el cierre del Congreso de la República, que es apoyado por el 42.9% de entrevistados, seguido por el combate a la delincuencia (40.9%), la reconstrucción del país (37.8%) y las mejoras en la seguridad ciudadana (35.1%).
También están la estabilidad económica (29.8%), la reactivación económica (27.9%), la renovación del Poder Judicial (26.3%), la lucha contra el maltrato a la mujer y niños (23.4%), los temas del sector salud (23.4%), los temas del sector educación (21.4%) y la generación de empleos (18.9%).

De acuerdo al sondeo, el 50.1% de ejecutivos piensa que lo más representativo de la celebración de las Fiestas Patrias es escuchar el mensaje presidencial, mientras que el 32.4% destaca poder ver el desfile militar.
Aceptación del Gobierno
En cuanto a niveles de aprobación, el 27.1% de ejecutivos está de acuerdo con la gestión del Gobierno, mientras que el 72.95% lo desaprueba. Aunque la desaprobación del Congreso de la República alcanza el 97.5%, y solo el 2.5% aprueba al Parlamento Nacional.
Asimismo, el 99.4% de ejecutivos desaprueba al Poder Judicial y un ínfimo 0.6% lo aprueba. En tanto, la Fiscalía de la Nación tiene una desaprobación del 94% y una aprobación del 6%.

Por otro lado, el 74.3% de ejecutivos encuestados piensa que los peruanos somos ahora más nacionalistas y queremos más a nuestro país, pero el 25.7% piensa lo contrario.
El sondeo fue realizado a 513 gerentes, jefes y analistas que laboran en empresas grandes y medianas a nivel nacional, entre los días 11 y 18 de julio del 2018.
Más en Andina:
“Ejecutivo prepara cuatro normas para impulsar generación de empleo”, asegura viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola Flores https://t.co/0UMmla1KHX pic.twitter.com/CSZFvgXYCL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de julio de 2018
(FIN) CNA
Published: 7/27/2018
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha