Panoro Minerals completó EIA ampliado en proyecto Cotabambas
Para zona con alto contenido de cobre

Proyecto de Panoro en Cotabambas. INTERNET/Medios
Panoro Minerals anunció que ha completado la actualización semidetallada del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para expandir el área permitida y realizar perforaciones a fin de incluir la zona Chaupec en el cluster 2 de su proyecto Cotabambas.
Published: 10/11/2017
A través de un reciente comunicado indicó que esta es la segunda modificación al EIA semidetallado original realizado por Panoro y el primero que incluye partes del cluster.
El EIA semidetallado original fue aprobado en junio del 2012 y posteriormente se amplió en noviembre del 2015 para incluir el objetivo denominado Maria José en el Cluster 1.
El actual EIA semidetallado cubre un área de 1,400 hectáreas y la expansión propuesta agregará 1,687 hectáreas adicionales a la zona permitida.
La segunda modificación permitirá a Panoro expandir el área cubierta por el EIA semidetallado existente para incluir áreas del clúster 2, incluyendo el objetivo Chaupec una nueva zona de mineralización que alberga altas calidades de cobre ubicadas a 3 kilómetros al oeste del pozo norte propuesto.
Este objetivo fue comunicado a través de una nota de prensa fechada el 25 de julio del 2016.
Bolsa de Valores sube por avance de acciones mineras y de construcción
Aprobación
"Esperamos recibir la aprobación de nuestro EIA semidetallado ampliado en un futuro próximo. El objetivo Chaupec representa otro potencial paso cuántico en la exploración al alza para el ya gran recurso en el Proyecto Cotabambas”, dijo el presidente de Panoro, Luquman Shaheen.
“Los grados más altos y la gran huella de las exposiciones superficiales de mineralización de skarn y pórfido, así como las anomalías geofísicas, indican el potencial de escala significativa, similar al Proyecto Las Bambas ubicado aproximadamente a 40 kilómetros al sur ", agregó.
Panoro Minerals indicó que planea completar el proceso de aprobación, por parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) durante los próximos meses, antes de comenzar una campaña de perforación de Fase I para 5,000 metros en el objetivo Chaupec.
(FIN) MDV/JJN
Published: 10/11/2017
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Cancillería y Cámara de Comercio de Sevilla promoverán acciones a favor de los peruanos