MTPE: empleo formal privado se incrementó 4.5% en febrero de 2023
Acumuló 23 meses de crecimiento consecutivo en la planilla

Este resultado representó un aumento de 167,000 puestos de trabajo formales, elevando la masa laboral formal en el país. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que en el país se registraron tres millones 855,000 puestos de trabajo formales privados en febrero de 2023, lo que significó que el empleo formal privado aumentó 4.5% con relación a lo registrado en igual mes del 2022, de acuerdo a cifras de la Planilla Electrónica.
Published: 6/7/2023
Detalló que este resultado representó un aumento de 167,000 puestos de trabajo formales, elevando la masa laboral formal en el país.
Dicho incremento se dio en casi todas las ramas de la actividad económica y destaca el dinamismo en el sector agropecuario y pesca (7.6%), servicios (5.4%), comercio y minería, ambos con (4.2%), en comparación con el mismo mes del 2022.
Empresas
Asimismo, las empresas con 1 a 10 trabajadores fueron las que más contribuyeron con este crecimiento del empleo (4.8%), en comparación con las empresas de 11 hasta 100 trabajadores (4.6%); y las de más de 100 trabajadores (4.4%), que también tuvieron valores positivos pero menores.
Cabe resaltar que estas cifras significan un crecimiento consecutivo de 23 meses, en cuanto a la recuperación del empleo formal privado.
No obstante, el período citado muestra un menor registro de empresas que declararon trabajadores en Planilla Electrónica, principalmente debido a la ola de movilizaciones sociales ocurridas en enero del presente año a nivel nacional.
Crecimiento de empleo formal en mujeres
Al analizar los resultados del empleo de febrero de 2023, destaca el crecimiento de 7.1% que registró el empleo formal privado de las mujeres, así como también 4.9% en trabajadores de 30 a más años y 7% en trabajadores calificados.
Las cifras de empleo en el sector formal privado del MTPE, también señalan que en febrero del 2023 20 departamentos del Perú tuvieron cifras positivas, destacando Ica (15.5%) y Huancavelica (15.3%)
Más en Andina:
?? El titular de @MINPRODUCCION , Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que su cartera evalúa ampliar la cuota de pesca de jurel y caballa dentro del litoral peruano, a fin de elevar la oferta para así atenuar el alza de precio. https://t.co/EHIJZ4N4SN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2023
?Por Raúl Gastulo Palacios pic.twitter.com/8iJVJ1W2dJ
(FIN) NDP/SDD
JRA
Published: 6/7/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad