Mira cómo optimizar tus finanzas personales en tiempos de pandemia
Buscar estabilidad, ingresos adicionales e invertir ayuda a tener un óptimo presupuesto

Foto: ANDINA/difusión.
En el país estamos atravesando una crisis sanitaria que va de la mano con los desafíos económicos y frente a ello las familias peruanas necesitan administrar óptimamente sus finanzas personales, es decir gestionar correctamente todos sus ingresos, gastos, bienes materiales, fondos de ahorro, fondos de inversión, seguros, créditos, entre otros.
Published: 5/6/2021
Es así que Juan O'Brien, profesor de los Programas MBA y Alta Dirección de Centrum PUCP, detalla que “en finanzas personales es importante entender los conceptos de flujos fijos y variables” para tener orden y estabilidad económica y emocional.
El profesor Juan O'Brien destaca que lo primero que debe buscar toda persona es estabilidad: “Tus ingresos recurrentes tienen que cubrir tus egresos corrientes y un pequeño porcentaje para imprevistos. Con esto no hay campo para la negociación, lo primero que tienes que darte y dar a tu familia es tranquilidad. Estos ingresos tienen que ser fijos y estables”.
Asimismo, el investigador de Centrum PUCP destacó que es importante para las finanzas personales buscar un ingreso adicional como: “comisiones o bonos en tu empresa y de los frutos de tu emprendimiento, si aún no lo tienes piensa cuándo lo vas a tener. Esto es variable y depende de tu extra milla, de tu esfuerzo, de tus ganas de crecer”.
Otra de las recomendaciones que da el profesor Juan O'Brien es invertir.
“En algún momento tus egresos tienen que cubrirse con el rendimiento de tus inversiones, esto se llama lograr la independencia financiera y se hace de a pocos, siempre comenzar antes es mejor, en el mundo de las inversiones hay miles de oportunidades. El camino queda definido, defines tu posición en la secuencia y caminas para adelante”, dijo.
Por último, destacó que es importante en la vida, tanto personal como empresarial, tener un orden financiero de nuestras finanzas personales. “Nuestro esfuerzo es un deber. Disfruta el presente y piensa en tu futuro, en el futuro de tu familia, en el futuro de nuestro querido Perú”, comentó.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) aprobó hoy dos operaciones de endeudamiento externo por 347 millones 615,826 dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). https://t.co/O1pxBp6Zy6 pic.twitter.com/J5AwaPrWJi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2021
(FIN) NDP/JJN
GRM
Published: 5/6/2021
Related news
-
Finanzas personales: ¿por qué es conveniente ingresar al sistema financiero formal?
-
Finanzas personales: atento a estos tips para proteger tu dinero de fraudes y robos
-
Emprendedores: ¿cómo ordenar las finanzas personales en pandemia?
-
Finanzas personales: ¿cómo mantener un historial crediticio saludable?
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra