Ministro de Salud anuncia construcción de moderna área de atención en el INSN
Infraestructura demandaría una inversión de S/ 180 mil para brindar atención de calidad

El ministro de Salud, Fernando D’Alessio, supervisó las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña.
El ministro de Salud, Fernando D’Alessio, supervisó las instalaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña y dio instrucciones para la habilitación de una nueva sala de espera que descongestionará el área de consulta externa.
Published: 10/2/2017
En forma conjunta con los funcionarios del INSN, el ministro identificó la posibilidad de aprovechar el espacio de una losa deportiva, ubicada en parte posterior de este nosocomio, para construir la nueva sala de espera, que demandaría una inversión de S/ 180 mil.
El INSN realiza diariamente cerca de 374 mil atenciones de pacientes al año (1200 al día), cifra que da cuenta de la importancia de ampliar su infraestructura de servicios.
?? @Minsa_Peru anuncia construcción de moderna área de atención en el Hospital del Niño en Breña https://t.co/J01lHtBdKS pic.twitter.com/I4YvH2xkCm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de octubre de 2017
En su visita, el ministro recibió el reclamo de varios pacientes por las colas que se forman para obtener una cita, por lo que consideró necesario la posibilidad de ampliar la atención en los turnos de tarde y noche.
“Me preocupa la parte de la entrada, la congestión podría promover muchas enfermedades e infecciones, tenemos que trabajar estos temas con urgencia”, afirmó luego de supervisar las instalaciones del referido nosocomio y evaluar la situación de los equipos y la atención.
El INSN, que tiene 86 años de funcionamiento, cuenta con 400 camas y atiende no solo a niños de Lima, sino a pacientes transferidos de provincias.
El titular del sector, dio cuenta que el número de camas no resultan insuficientes para la actual demanda, en especial del área de neonatología, por lo que consideró necesario ampliar su número.
Asimismo, Fernando D’Alessio señaló es necesario reemplazar con urgencia varios equipos existentes en el INSN, como los de rayos X, para darle calidad a la atención que realizan los profesionales.
Decretos
En ese sentido, explicó que el decreto supremo que declarará en emergencia los 18 hospitales de Lima Metropolitana, permitirá la pronta compra de más equipos médicos para los hospitales, así como reemplazar los que se encuentran en desuso.
“En estos momentos el decreto supremo se está terminando de pulir, nos reuniremos con el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas y procuraremos sacarlo lo más rápido posible, de tal manera que podamos ejecutar compras en todo lo que son bienes y servicios para todos estos centros hospitalarios”, anotó.
Fernando D’Alessio indicó que además se aprobará un segundo decreto que apunta al reforzamiento de los hospitales.
En ese sentido indicó que algunos ya tienen avanzado su expediente técnico, lo que permitirá realizar las obras de mejora lo más pronto posible.
“Una parte del equipo del Ministerio de Salud se está reuniendo con especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para elaborar los expedientes de cada hospital, para después convocar a la licitación respectiva”, indicó.
Por otra parte, el ministro D’Alessio reiteró la necesidad de insistir con la implementación de la telemedicina, indicando que esta tecnología podría ser aprovechada para ampliar la capacitación de los profesionales del salud del INSN.
Mencionó que ha contactado con centros médicos de Estados Unidos para que sus médicos den charlas a los médicos peruanos, de tal manera que se aprovechen sus conocimientos.
“La idea es que la capacitación tenga un efecto multiplicador, la telemedicina es una maravilla a través de la cual podemos hacer llegar los conocimientos desde centros médicos extranjeros a instituciones especializadas y de ahí a los médicos del resto del país, logrando un efecto multiplicador”, acotó.
(FIN) NDP/SMA
Published: 10/2/2017
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?