Ministro de Defensa impulsa acciones preventivas con alcaldes de Lima y Callao
Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud, es necesario un trabajo conjunto con la población, afirma Ayala

El ministro de Defensa, Walter Ayala, participó en una jornada de trabajo con alcaldes y representantes de distritos vulnerables de Lima y Callao. ANDINA/Difusión
Ante el riesgo de un sismo de gran magnitud en la capital y con el fin de coordinar acciones de prevención, el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, se reunió hoy con los alcaldes de los distritos vulnerables de Lima y Callao, en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).


Published: 8/9/2021
“El escenario de un terremoto de magnitud 8.8 sería catastrófico; por ello, hemos citado a los alcaldes de los distritos más vulnerables para hacer un trabajo conjunto con la población”, dijo el ministro, frente a los burgomaestres y representantes de 36 distritos reunidos en Chorrillos.
En la cita participaron también el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio; el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Juvenal Medina, y el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
El titular del sector Defensa expresó que el objetivo de esta reunión fue impulsar políticas públicas para materializar las acciones de prevención frente a las emergencias y, así, atender a la población que vive en zonas de alto riesgo.
Manifestó también que estas reuniones de coordinación continuarán en mesas de trabajo, con el propósito de realizar el seguimiento de las propuestas.
?? Ministro de Defensa se reunió con alcaldes de Lima y Callao para impulsar acciones de prevención. ? https://t.co/6pfMM7oMbQ pic.twitter.com/M1vXdJFfrD
— Mindef Perú (@MindefPeru) August 9, 2021
Exposiciones técnicas
El jefe de Indeci expuso sobre la situación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y las coordinaciones que realiza su entidad con los gobiernos locales para atender las emergencias que se monitorean desde el COEN.
A su turno, el titular del IGP informó sobre las causas de los fenómenos sísmicos y advirtió que el centro y sur de la costa peruana presentan mayor actividad sísmica y que es probable que un terremoto de magnitud 8.5 pueda ocurrir en cualquier momento.
Entre tanto, el jefe del Cenepred expuso sobre los escenarios de riesgo.

Amplia participación
Al encuentro asistieron los alcaldes de La Victoria, Pachacamac, Chaclacayo, Comas, Chorrillos, San Juan de Lurigancho, Chosica, Barranco, Lurín, Santa Rosa, Puente Piedra, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, Ventanilla, La Punta y Mi Perú, además de los representantes de otras 20 jurisdicciones.
Posteriormente, las autoridades edilicias visitaron los diferentes módulos del COEN, donde se realiza el monitoreo constante de las emergencias causadas por fenómenos naturales.
[Lea también: Sismo de magnitud 5.4 remece la región Ica]

Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reunió hoy con representantes de la sociedad civil ante el Acuerdo Nacional. https://t.co/v1HHLQKt2B pic.twitter.com/RJ6vcfBZjm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2021
(FIN) NDP/CCH
Published: 8/9/2021
Related news
-
IGP: población peruana debe acostumbrarse a convivir con los sismos
-
Temblores en Perú: estos son los 40 eventos telúricos más fuertes reportados en este siglo
-
Investigadores diseñarán disipadores para reducir daño de edificios frente a sismos
-
IGP: cinco sismos moderados se registraron en el país en lo que va del día
-
IGP explica en qué zonas del país se presentan más sismos
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará