Mininter construirá e implementará CEM en comisarías del país
Con inversión de S/ 40 millones prevista en presupuesto sectorial 2019, anuncia ministro Carlos Morán

El Ministerio del Interior construirá, mejorará e implementará centros de emergencia mujer (CEM) en comisarías de distintas partes del país, en el marco de las inversiones estratégicas del sector, previstas en el presupuesto institucional del año fiscal 2019, informó su titular, Carlos Morán. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio del Interior construirá, mejorará e implementará centros de emergencia mujer (CEM) en comisarías de distintas partes del país, en el marco de las inversiones estratégicas del sector, previstas en el presupuesto institucional del año fiscal 2019, informó su titular, Carlos Morán.



Published: 11/29/2018
Al sustentar ante el pleno del Congreso el proyecto de presupuesto para su sector, que asciende a S/ 10,421 millones, detalló que se destinarán S/ 40 millones para financiar 80 CEM en convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Los CEM habilitados en comisarías especializadas en materia de protección contra la violencia familiar son espacios donde las personas afectadas pueden acudir para recibir ayuda especializada y gratuita en materia legal, social y apoyo psicológico.
El anuncio de nuevos y mejores CEM en comisarías forma parte de las medidas adoptadas por el Ministerio del Interior, en cumplimiento de las políticas y acciones del Gobierno orientadas a erradicar la violencia contra la mujer en el país.

También lea:
Entre otras inversiones estratégicas del sector para el 2019 figuran la compra de activos estratégicos para la Policía Nacional del Perú (PNP) y la continuidad de 50 proyectos de inversión, de los cuales 22 corresponden a comisarías.
También se tiene previsto mejorar e implementar la Unidad PNP del Frente Policial del Vraem-Pichari, por un monto de S/ 34.6 millones.
Con respecto a las metas institucionales del Mininter, estas se articulan a cuatro ejes que contribuyen al cumplimiento de los objetivos estratégicos sectoriales: seguridad ciudadana, orden interno, orden público y gestión estratégica sectorial.
Bajo esa premisa, el titular del Interior informó que con el Fondo de Defensa y la suma de 111.2 millones de dólares se financiará la compra de dos helicópteros y un avión por reposición, además de 7,323 fusiles.

De forma complementaria, refirió, se despliegan acciones para concertar operaciones de endeudamiento destinado a financiar un proyecto de inversión vinculado a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, por 50 millones de dólares, teniendo como fuente de financiamiento el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Más en Andina:
Productores de mango del valle piurano de San Lorenzo suspenden paro tras instalación de mesa de diálogo con @minagriperu https://t.co/MBn1e7VFUl pic.twitter.com/O5xZGwLysZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/TMC
GRM
Published: 11/29/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
¡Partidazo! Canales para ver el Fluminense vs. Chelsea por semifinales