Minedu: “Enfoque de igualdad de género acabará con violencia contra mujer”
Viceministra de Gestión Pedagógica criticó estereotipos y prejuicios

Minedu: “Enfoque de igualdad de género acabará con violencia contra la mujer”. Foto: ANDINA/Difusión.
La violencia contra la mujer que vemos en la sociedad se expresa también en la escuela y para acabar con esta situación es necesario trabajar con los docentes y en la formación de niños y adolescentes con un enfoque de igualdad de género, afirmó la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Susana Helfer.
Published: 8/9/2018
Durante su intervención en la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe que se desarrolla en Lima, Helfer, refirió que el 60% de los casos de violencia sexual ocurre en niñas y adolescentes entre 10 y 17 años y que, en 2017, 4 de cada 10 adolescentes abandonaron la escuela debido a un embarazo.
La funcionaria también informó en el evento organizado por la Cepal que, el año pasado, el portal SíseVe del Minedu registró 5,591 casos de violencia escolar, cifra que incluye bullying, ya sea física, verbal o psicológica y también de adultos a alumnos.
Helfer hizo un llamado a trabajar para que la escuela sea un lugar seguro para todos los estudiantes, sin discriminación de ninguna clase, para que ellos, además de las capacidades cognitivas, desarrollen habilidades socio-emocionales que les permitan construir relaciones pacíficas y armoniosas a su alrededor.
En ese punto, señaló que el Currículo Escolar que se encuentra en proceso de implementación considera 7 enfoques transversales orientados al desarrollo integral de la persona y de una nueva ciudadanía, uno de los cuales es el enfoque de igualdad de género.
Al respecto, rechazó la desinformación y los mitos que se han tejido en torno al tema de género y criticó los estereotipos y prejuicios que impiden la tarea educativa de construcción de las personas y ciudadanos que todos queremos.
“El enfoque de igualdad de género no es una ideología y no queremos ideologizar a nadie”, afirmó.
Helfer precisó que este enfoque busca promover la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el acceso a la educación, en las relaciones de familia, en el trabajo y en las relaciones de pareja y desterrar los estereotipos que han generado situaciones de desigualdad en perjuicio de las mujeres y sus derechos, pero también de los hombres.
“El enfoque de igualdad de género también está orientado a fortalecer un tratamiento de la sexualidad, orientado especialmente a prevenir el embarazo adolescente, la violencia y el acoso sexual, y promover la paternidad y maternidad responsables”, anotó.
Helfer participó como panelista en la sesión especial de la conferencia regional sobre experiencias en la prevención y atención de la violencia de género en el Perú junto con las viceministras de Salud, del Interior y de la Mujer.
Más en Andina:
.@EsSaludPeru destinó más de S/ 137 millones en beneficio de trabajadores https://t.co/dmDzSZo8YM pic.twitter.com/fCS8Li8JSj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de agosto de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 8/9/2018
Related news
-
Lanzan campaña que apela al mundo deportivo para erradicar la violencia contra la mujer
-
Es necesario cambiar la mentalidad en casos de violencia contra la mujer, dice Mininter
-
Gobierno enfrentará la violencia contra la mujer con medidas concretas
-
A fin de año se aprobará Política Nacional de Igualdad de Género
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante