Mincetur realiza acciones para continuar impulsando exportaciones de Arequipa

.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lleva a cabo una serie de acciones para continuar impulsando el potencial exportador de Arequipa, entre las que se encuentran capacitaciones y visitas a empresas exportadoras de la región, además de supervisar los locales de las entidades autorizadas a emitir certificados de origen.
Published: 5/13/2022
Estas acciones se efectuaron del 4 al 6 de mayo en coordinación con entidades del sector público como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), así como con entidades del privado (gremios y cámaras de comercio).
También puedes leer: Perú: comercio exterior crece 21.6 % tras sumar US$ 28,860 millones en I trimestre
En ese sentido y mediante un evento de fortalecimiento de capacidades en materia de comercio exterior, profesionales dieron a conocer las distintas herramientas que posee el Mincetur en beneficio de los exportadores.
También se presentaron las oportunidades comerciales de la oferta exportable regional, la aplicación de las reglas de origen según acuerdo comercial, las zonas económicas especiales como herramienta para la atracción de inversiones, entre otros temas.
Visitas
Posteriormente, el personal del ministerio visitó seis empresas exportadoras de los sectores textil-confecciones, agroindustria y manufactura; quienes tienen como principales destinos a la Unión Europea, Estados Unidos, Comunidad Andina, China y Reino Unido.
Durante las visitas las empresas dieron a conocer los procesos productivos de los productos exportados en el marco de los acuerdos comerciales o regímenes preferenciales, identificando materiales e insumos involucrados en ellos.
“Dada la importancia de los temas de facilitación del comercio exterior, se ha considerado estratégico seguir brindando capacitaciones especializadas y visitas a empresas exportadoras de las distintas regiones del Perú. Del mismo modo, continuaremos con el trabajo articulado del sector público-privado con el único objetivo de consolidar la oferta exportable peruana en los principales mercados internacionales”, sostuvo la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi.
Mincetur espera desarrollar más de cinco eventos presenciales en regiones y continuar a lo largo del 2023, en materia de facilitación del comercio exterior.
Además, se seguirá visitando empresas exportadoras con el objetivo de brindar asesoramiento sobre el cumplimiento de las reglas de origen de las mercancías que exportan en el marco de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú.
Más en Andina:
???? ???? Perú es reconocido como destino preferido más deseado en red de lujo de Europa https://t.co/aYEhdhIR7R pic.twitter.com/iQz2YslH4t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Published: 5/13/2022
Related news
-
Más de 371,000 turistas internacionales llegaron a Perú de enero a abril de este año
-
Aeropuerto Jorge Chávez: invertirán US$ 160 millones para mejorar actual terminal
-
Aeropuerto Jorge Chávez prevé recibir hasta 18 millones de pasajeros el 2022
-
La Libertad exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
-
Turismo: decreto aprobará reprogramación de créditos en Reactiva Perú
-
Perú: contribución del turismo al PBI puede llegar a 10% en cinco años
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú