MEF: regiones tendrán mayor capacidad para financiar inversiones vía obras por impuestos
Se priorizarán proyectos para reducir anemia y desnutrición infantil, y viviendas rurales en zonas de heladas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto Supremo 011-2024-EF que modifica el Reglamento de la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, conocida como la Ley de Obras por Impuestos (OxI).

Published: 2/13/2024
Con este reglamento se incluyen los cambios a la Ley de Obras por Impuestos aprobados mediante la Ley N° 31735, Ley que modifica la Ley N° 29230, y la Ley N° 31912, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica.
- ProInversión: este año se adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos
Las medidas reglamentadas permitirán que más gobiernos regionales y municipales participen del mecanismo de OxI para ejecutar inversiones, contando para ello con más fuentes de financiamiento, facilitando y favoreciendo su efectiva y rápida utilización
Entre los cambios reglamentados se precisan las características y condiciones para la emisión del Certificado Inversión Pública Regional y Local - Tesoro Público (CIPRL) y del Certificado de Inversión Pública Gobierno Nacional - Tesoro Público (CIPGN), y la posibilidad de que estos Certificados puedan aplicarse a otras obligaciones tributarias, además del Impuesto a la Renta, cuya recaudación constituye ingreso del Tesoro Público y que es administrado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
- Perú: regiones destinan más de S/ 25,000 millones a Obras por Impuestos
Se priorizará reducción de anemia
Asimismo, se incorporan disposiciones para priorizar proyectos que tengan por objeto la reducción de la anemia y la desnutrición infantil, así como la ejecución de actividades de construcción de viviendas rurales en zonas de friaje extremo y heladas declaradas por el Gobierno.
Igualmente, se establecen los requisitos para la inscripción, renovación de inscripción, modificación y actualización del Registro de Entidades Privadas Supervisoras y Supervisores para OxI, y se establecen reglas para los procedimientos de solución de controversias y las acciones para la estrategia de certificación gradual de servidores de gobiernos regionales y locales en materia de OxI.
Además, se reglamenta la incorporación del Fondo de Compensación Regional (FONCOR) en la determinación de los topes máximos de capacidad anual para la emisión de los CIPRL para los gobiernos regionales.
En ese sentido, en aplicación de la Ley N° 31912:
(i) se regula el uso de los recursos del FONCOR como fuente de financiamiento de proyecto de los gobiernos regionales que utilicen el mecanismo de OxI y,
(ii) se regula el uso del FONCOR para el pago de servicios de deuda como operación oficial de crédito.

También se dispone la actualización extraordinaria de los topes máximos de capacidad anual para la emisión de los CIPRL para los Gobiernos Regionales que fueron aprobados mediante el Decreto Supremo N° 138-2023-EF. Dicha actualización se publicará a más tardar el 29 de febrero de 2024.
Aumento de tope máximo de FONCOR
Para el caso de los gobiernos regionales se permitirá incorporar en el cálculo del tope máximo de capacidad anual a los montos del FONCOR, que durante el 2023 ascendía a 5,500 millones de soles y para el 2024 supera los 8,000 millones, lo cual repercutirá positivamente en la reactivación y potenciamiento de un crecimiento económico sostenido, así como en la generación de empleo y mayor bienestar en la población a nivel nacional.
Más en Andina:
Perú aprueba préstamo por US$ 126 millones para riego tecnificado en 19 regiones https://t.co/v9NEzugy80
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2024
El programa del @midagriperu beneficiará a 7,767 productores agrarios. pic.twitter.com/n3wpYVrixA
(FIN) NDP/JJN
Published: 2/13/2024
Related news
-
MEF planteó medidas para impulsar proyectos vía Obras por Impuestos
-
Cusco promueve 133 proyectos APP y Obras por Impuestos por S/ 6,000 millones
-
Obras por Impuestos impulsó desarrollo de 513 proyectos por S/ 7,164 millones
-
CADE 2023: presentan 13 proyectos para Obras por Impuestos por S/ 3,100 millones
-
Perú: Obras por Impuestos permiten reducir brecha de infraestructura en regiones
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos