MEF: Con Punche Perú e inversión pública principales factores de recuperación económica
Su aporte ha sido fundamental para no caer en recesión

Estamos trabajando activamente en la reactivación económica del país, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas. ANDINA/Ricardo Cuba
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que la implementación del programa Con Punche Perú y el dinamismo generado por el avance de inversión pública en todo el ámbito nacional, han sido fundamentales para la recuperación de la actividad productiva nacional.

Published: 7/6/2023
“Sin la implementación de Con Punche Perú y sin el avance de la inversión pública es muy probable que la economía estuviera ya en recesión. Ese era el peor escenario, pero ya estamos trabajando activamente en la reactivación”, manifestó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República.
Resaltó que la inversión pública que en junio creció 17.3%. “Hay un cambio de tendencia y a la fecha se ha superado los 18,000 millones de soles. Se trata del nivel más alto de ejecución desde que tenemos registro”.
Esto tiene un doble mérito porque hay nuevas autoridades en los gobiernos subnacionales pero a pesar de eso felizmente se ha podido quebrar la tendencia histórica de caída en los primeros años de autoridades regionales, agregó.
Asimismo, destacó el crédito suplementario que aprobó el Congreso de la República porque considera que fue fundamental para encaminar el proceso de recuperación de la economía nacional.
También puedes leer:
“Sin el crédito suplementario que se aprobó en esta comisión, en tiempo récord, no hubiéramos podido atender los pedidos que se han registrado en los últimos meses para atender diversos problemas”, dijo.
Riesgos del segundo trimestre del año
De otro lado, Contreras comentó que el segundo trimestre del año se verá afectado por la menor producción del sector agropecuario. “La falta de siembra se está reflejando en una caída significativa del sector. El PBI agrícola ha caído 20%”.
Dijo que en respuesta a ello, en marzo se implementó el programa Con Punche Agro. “Se trata de un elemento importante en la recuperación del sector agropecuario”.
Comentó que se observan daños estructurales que han afectado al agro, sobre todo en el tema de los cultivos transitorios.

“Estamos hablando de casi 42,00 hectáreas de cultivos afectados casi 2% de la superficie total. Se han perdido cultivos por con cerca de 39,000 hectáreas”, comentó.
Detalló que en la parte agropecuaria se reportan 286,235 animales afectados y 44,119 animales perdidos.
Al respecto, dijo que hay una agenda activa en al marco de Con Punche Perú preparándonos para la emergencia pero también buscando dar soporte a los sectores que son más afectados por factores exógenos. “Son una señal de que el cambio climático está aquí”.
Comentó que otro riesgo que se viene para el segundo trimestre es que la temperatura del mar sigue alta lo que habría impactado en el sector pesca (no ha habido primera temporada de pesca de anchoveta). Ello impacta en el sector y en la manufactura primaria, dijo.
“Lo que esperamos es una recuperación más importante de la economía para el tercer y cuarto trimestre del año, justamente por las medidas que se han implementado gracias a las reformas aprobadas”, comentó.
Más en Andina:
Fondos Mutuos en acciones acumulan ganancias de 4.54% en dólares a mayo. https://t.co/OkiofbGu1q pic.twitter.com/YlkaQbHtOK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2023
(FIN) SDD/JJN
Published: 7/6/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025