Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa hoy si le impone seis meses de prisión preventiva

Foto: ANDINA/difusión.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evalúa hoy miércoles si impone seis meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de la investigación que se le sigue por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio (autor), en agravio del Estado.
Published: 6/25/2025
#LoÚltimo El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programa para mañana, a las 11:30 a.m., audiencia de prisión preventiva contra el expresidente #MartínVizcarra, en la sede judicial de la Av. Tacna N° 734, Cercado de Lima.??https://t.co/h1N0l9CBZW pic.twitter.com/q7dvyI6hjv
— Corte Superior Nacional (@csnjpeOficial) June 25, 2025
La audiencia fue convocada para las 11:30 horas.
El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva como parte del juicio oral que se le sigue a Vizcarra por presuntos casos de corrupción cuando fue gobernador de la región de Moquegua, en el 2011-2014.
Además, la solicitud fue hecha por la Fiscalía ante el próximo vencimiento del impedimento de salida del país impuesto al exgobernante mientras afronta una petición de 15 años de cárcel.
Lee también: [Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?]
El juicio oral comenzó el 28 de octubre del año pasado por los casos del proyecto de irrigación Lomas de Ilo y el concurso público para la ampliación del hospital de Moquegua, por los que Vizcarra es acusado de recibir 2.3 millones de soles (unos 611,000 dólares).
La Fiscalía ha pedido que por el caso Lomas de Ilo se le impongan seis años de prisión y por la licitación del hospital, nueve años de cárcel.
También solicitó que sea inhabilitado durante nueve años para ejercer cualquier cargo público.
"El Ministerio Público ha considerado que existe un concurso real de hechos punibles y se deben sumar las penas, por lo que solicita por ambos delitos la pena de 15 años de pena privativa de la libertad", remarcó el fiscal Germán Juárez cuando comenzó el juicio.
Vizcarra ha negado repetidas veces la acusación fiscal, que consideró "totalmente sin base, sin fundamento", y afirmó que todos sus actos como autoridad "han sido honestos, completamente".
Aseguró, asimismo, que las acusaciones en su contra se basan únicamente en testimonios que buscan beneficios personales para reducir sus eventuales condenas.
Sostuvo, además, que ha sufrido las represalias de las empresas vinculadas al Club de la Construcción, una red de corrupción para adjudicarse obras públicas de infraestructura, después de haberlas denunciado cuando fue ministro de Transportes el 2016, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
Con información de Efe
(FIN) CVC
GRM
Más en Andina:
??El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2025
??https://t.co/yBI45ZvbHS pic.twitter.com/9rZPEsfaBl
Published: 6/25/2025
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %