Lima y Arequipa lideran emisión de viajeros para el turismo interno
Las playas del norte se constituyen en uno de los destinos más importantes

Arequipa, ANDINA/archivo
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, informó hoy que Lima y Arequipa se han consolidado en los últimos años como las principales regiones emisoras de viajeros para el turismo interno.
Published: 10/17/2018
“Lima ocupa el primer lugar en la emisión de turistas y el segundo lugar lo ocupa Arequipa”, manifestó.
No obstante, dijo que en lo que va del año hay otras regiones que llaman la atención por el número de viajeros que registra. Se trata de La Libertad y el Cusco.
Atractivos
El ministro explicó que las playas del norte se constituyen en uno de los destinos más importantes para el turismo nacional. También destacó los atractivos ubicados en el centro del país (Junín y Pasco).
Valencia explicó que para impulsar el turismo interno son más importante las vacaciones escolares que los feriados puente.
“En las vacaciones escolares se movilizan familias enteras porque tienen mayor tiempo para la planificación. Se trata de un factor potente para impulsar los viajes nacionales, al menos los de mayor distancia”, dijo.
En el caso de los feriados puente hay una mayor demanda por los destinos de corta distancia. “Cuando se tienen tres días libres se opta por hacer viajes cortos”, dijo.
Planes
Adelantó que Mincetur está buscando integrar productos para atraer un mayor flujo turístico.
“Estamos trabajando en integrar el producto turístico tradicional del Cusco y Machu Picchu con un destino nuevo como Choquequirao”, aseveró.
Valencia inauguró la Feria Turismo Perú que fue organizada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). Este evento tiene por objetivo impulsar el crecimiento del turismo interno mediante la promoción de destinos nacionales y la comercialización de servicios turísticos con promociones y descuentos especiales.
“Esta feria permitirá impulsar el turismo interno con nuevas ofertas. En este espacio tenemos propuestas muy interesantes que le dan identidad al producto peruano”, manifestó.
En este sentido, resaltó que el Perú no solo es cultura, en términos de monumentos, también es playas y cultura viva. “Eso es lo que estamos viendo en esta feria”, anotó.
En esta ocasión participarán más de 120 empresas expositoras provenientes de las tres regiones del país. Ellas pondrán a disposición del público la mayor oferta turística peruana dirigida al mercado nacional hasta el domingo.
Más en Andina:
Impulso a zonas francas promoverá competitividad del Perú, señaló Ricardo Márquez el presidente de la @SNIndustrias https://t.co/xwNAuVNPSP pic.twitter.com/xxYfL1VpY0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2018
(FIN) SDD/JJN
Published: 10/17/2018
Related news
-
Días no laborables del 2018 dinamizarán turismo interno, dice ministro Ferreyros
-
Semana Santa: turismo interno generaría US$ 247 millones en transacciones comerciales
-
Promperú suscribe alianzas para fortalecer el turismo interno
-
Futbolistas peruanos graban vídeo para incentivar el turismo interno
-
Turismo interno: meta es lograr 45.5 millones de viajes en 2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao