Keiko Fujimori dice que eventual gobierno suyo no será partidario, sino de todos
Con visita a Oxapampa, candidata reanuda viajes a provincias

Keiko Fujimori reanudó sus viajes proselitistas hoy. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló que, de ganar las elecciones, su gobierno no será el de su partido, “sino de los peruanos del Bicentenario”.
Published: 4/22/2021
“Lo que buscamos son coincidencias específicas programáticas y a base de ello ir incorporando estas a nuestro plan de gobierno”, dijo en declaraciones a Canal N, respecto a los contactos que, tras la primera vuelta electoral, ha establecido con otras fuerzas políticas. “No tenemos otra opción que trabajar juntos”, recalcó.
En ese sentido, la candidata resaltó que ahora su atuendo muestre los colores de la Bandera Nacional y ya no el color naranja que siempre caracterizó a su agrupación política. “Será un gobierno amplio. No será el gobierno de Fuerza Popular, sino de los peruanos del Bicentenario”, indicó.
[Lea también: Keiko Fujimori anuncia inicio de su campaña en regiones]
En su primer viaje fuera de Lima, tras obtener la autorización judicial correspondiente, Fujimori tiene previsto sostener una reunión con los pobladores de Oxapampa, en Pasco, para de allí partir hacia la localidad de Villa Rica, ubicada en la misma región. “Dirigiré mi mensaje a quienes no nos escucharon en la primera vuelta”, añadió.
En cuanto a su posición frente al tema de la equidad de género, señaló que mantiene la propuesta de revisar su inclusión en el currículo escolar. Precisó que ella es partidaria de la igualdad de género, mas no de una “ideología” de género.
Respecto a su rival en la segunda vuelta electoral, Pedro Castillo, de Perú Libre, indicó que resulta “poco o nada creíble” que ahora desautorice como vocero a Vladimir Cerrón, ya que este es el presidente de su partido.
“Y todos sus voceros han sido claros y han dicho que cerrarán el Congreso y que revisarán los contenidos de los programas de televisión”, adujo.
En ese punto, Fujimori dijo que mantiene su compromiso de respeto a la independencia de poderes y la libertad de expresión. Consideró que lo que al respecto han señalado los representantes de Perú Libre “son pésimas señales que ponen en riesgo a la democracia”.
(FIN) FGM/VVS
GRM
Más en Andina:
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, dijo que, en un eventual gobierno suyo, se darán “todas las garantías” y se dialogará con el empresariado nacional y extranjero. https://t.co/6s4HXc2pK5 pic.twitter.com/5yMhUOqGLV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2021
Published: 4/22/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse