JNE intensifica acciones educativas por consulta vecinal en Trujillo

ANDINA/Difusión
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) intensificó sus acciones educativas orientadas a promover la participación activa y responsable de los habitantes de la provincia de Trujillo en la consulta vecinal del próximo 16 de febrero en la que se tomará una decisión sobre la propuesta de creación del distrito de Alto Trujillo.
Published: 2/9/2020
Estas acciones son impulsadas por los Coordinadores de Acciones Educativas (CAE), quienes vienen poniendo énfasis en la participación de los electores en el proceso electoral mediante diversas estrategias comunicativas.
A una semana de la consulta, los CAE realizan intervenciones en los espacios públicos a través de módulos itinerantes, talleres y perifoneo; además de visitas puerta por puerta con la finalidad de tener un contacto directo con los vecinos.
Esto se suma a los spots difundidos en radioemisoras, canales de televisión y redes sociales locales. También se ha activado la plataforma digital Voto Informado (https://votoinformado.jne.gob.pe/voto/).
Las acciones se ejecutan de acuerdo al plan diseñado por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE, cuyo propósito es sensibilizar y motivar a los electores sobre el deber de informarse respecto del proceso electoral y participar responsablemente en él.
Las acciones educativas se están ejecutando en los asentamientos humanos de Alto Trujillo, Carlos García Ronceros, Armando Villanueva y Proyecto Bethel, en el distrito de El Porvenir, así como en Alto Trujillo, Roberto Solar Rodríguez, Pedro Ordóñez Lindo y Las Flores, en el distrito de Florencia de Mora.
En esta consulta con fines de demarcación territorial deberán participar un total de 13 516 ciudadanos, quienes fueron empadronados previamente luego de acreditar su residencia o propiedad de inmueble en alguno de los distritos mencionados.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Contraloría investigará bono aprobado por la Comisión Permanente https://t.co/6CX4dopU0S pic.twitter.com/GgWieOLQ35
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2020
Published: 2/9/2020
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa