Instalarán mesa de trabajo para procesos de consulta previa en proyectos de MTC
Dirección de Asuntos Ambientales convocó a direcciones del sector para la elaborar lineamientos de tal proceso

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que se instalará una mesa de trabajo para los procesos de consulta previa en proyectos del sector.
Published: 12/27/2021
Señaló que el pasado 21 de diciembre, la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) convocó a los representantes de los diferentes órganos de línea del MTC para retomar las coordinaciones y elaborar los lineamientos del proceso de consulta previa en los proyectos del rubro.
“La consulta previa es una nueva forma de hacer gestión pública, que involucra a los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones, priorizando el diálogo en todas sus etapas, antes, durante y después”, precisó el director de la DGAAM, Arturo Espinoza.
“Esta consulta es un derecho de los pueblos indígenas y originarios, y es un puente de diálogo entre ellos y el Estado. Por ello, se deben establecer procedimientos automáticos y no burocráticos que garanticen sus derechos y la sostenibilidad de los proyectos”, puntualizó.
La DGAAM tiene como función conducir el proceso de consulta previa de las medidas administrativas del sector transportes y comunicaciones, con el apoyo y participación de los órganos, unidades orgánicas, proyectos especiales y programas del MTC, según corresponda, indicó el MTC.
En ese sentido y dando continuidad al trabajo iniciado en 2019, se conformará el equipo técnico, que estará a cargo de identificar las medidas administrativas que pueden afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas, la oportunidad de su implementación y la dirección responsable, refirió.
Asimismo, se ha elaborado un plan de trabajo para que la segunda semana de enero del 2022 se pueda contar con la propuesta de listado y matriz de identificación de medidas administrativas, tipología de proyectos y oportunidad para su implementación, mencionó.
En la reunión técnica del 21 de diciembre participaron los representantes de las direcciones del Viceministerio de Transportes y del Viceministerio de Comunicaciones y quienes forman parte de la estrategia del sector para la implementación de la consulta previa como representantes de Provias Nacional y Provias Descentralizado, precisó.
Así como la Dirección de Estudios, la Dirección de Puentes, la Dirección General de Aeronáutica Civil, la Dirección de Autorizaciones en Transportes, la Oficina de Diálogo y Gestión Social, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, la Procuraduría Pública y la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones, añadió.
Más en Andina:
#BonoYanapay Perú: Si no activaste tu banca celular, verifica la fecha de pago desde el 28 diciembre https://t.co/nHa6UvXyKL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2021
Para más información, las personas beneficiarias deben comunicarse con los canales oficiales. pic.twitter.com/UJyKYzhkUH
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Published: 12/27/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional