INIA mejora calidad y productividad del mango de exportación en Piura
Se elevará rendimiento del producto hasta llegar a las seis toneladas por hectárea

Propuesta promovida por Estación Experimental Agraria El Chira del INIA, se inició el 2016 en 4 parcelas demostrativas y beneficia a más de 2 mil productores.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Mingri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), logró mejorar la calidad y productividad de la fruta del mango de exportación en la región Piura, tras desarrollar un proyecto de transferencia tecnológica a pequeños y medianos productores del Centro Poblado del Valle de los Incas, en Tambogrande.

Published: 2/21/2018
La propuesta promovida por la Estación Experimental Agraria El Chira del INIA, se inició el año 2016 en 4 parcelas demostrativas y beneficia a más de 2 mil productores que han logrado mejorar el rendimiento del mango de exportación, de 5.38 toneladas por hectárea a 6.22 toneladas por hectárea.
El progreso en la calidad y productividad de la fruta se ha conseguido, luego que los productores de Tambogrande recibieron capacitación sobre manejo integrado del cultivo, conducción tecnificada de plantación, así como manejo técnico de cosecha y pos cosecha en talleres, cursos modulares y visitas guiadas de los diversos centros de producción del cultivo de mango.

A comparación de años anteriores, ahora el productor conoce y realiza un manejo integrado de cultivo, el mismo que le ha permitido obtener una cosecha con buen rendimiento, calidad de exportación y sobre todo, lograr obtener la fruta en las fechas adecuadas, donde el precio es muy favorable para el ingreso económico del pequeño y mediano productor.
El proyecto liderado por la ingeniera Karina Zúñiga Sarango, especialista de la Unidad de Transferencia Tecnológica Agraria de la Estación El Chira, contó con una inversión financiada por el INIA, mediante su unidad ejecutora el Programa de Innovación Agraria (PNIA) y en alianza estratégica con la Municipalidad Delegada del Valle de los Incas y la Comisión de Regantes de esa localidad norteña.
Más en Andina:
El @OSINERGMIN supervisa derrame de petróleo en Lote 192 https://t.co/OzkWVdCDbb pic.twitter.com/Qs1P39mXGP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 2/21/2018
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil