Fiscalía entrega restos de siete internos ejecutados en El Frontón en 1986

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La Fiscalía entregó los restos de siete internos del penal El Frontón que fueron ejecutados en 1986 durante un operativo militar para controlar un motín, que concluyó con la muerte de 139 personas, informaron hoy fuentes oficiales.
Published: 8/5/2016
La fiscal superior Luz del Carmen Ibáñez entregó los restos a sus familiares en la sede de la Morgue de Lima, después de que los peritos del Instituto de Medicina Legal los identificaron, informó el Ministerio Público.
Los féretros identificados con fotografías correspondían a Melchor Alarcón Coronado, Alejandro Chancasanampa Castro, Alcibiades Segundo Chávez Díaz, Joel Berchmans Canahualpa Valenzuela, Feliciano Humaní Astuvilca, Alfonso González Toribio y Claudencio Mendoza Reyes.
Los fallecidos estaban recluidos en el penal El Frontón, una isla donde eran internados los acusados por presunto terrorismo, cuando el 18 de junio de 1986 durante el Gobierno de Alan García se desató un motín en varios penales de Lima, que fue respondido con la intervención de las fuerzas armadas y que dejó un total de 249 muertos en tres cárceles peruanas.
Ibáñez ha presentado la acusación fiscal contra 35 marinos por la ejecución extrajudicial de 139 internos de El Frontón y el próximo día 26 pedirá el inicio del juicio oral.
La fiscal declaró que, con la entrega, también se da cumplimiento a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos Neyra Alegría (1996) y Durand Ugarte (2000), donde se dispone que el Estado Peruano localice e identifique a las víctimas de la matanza de El Frontón y entregue los restos a sus familiares.
Los restos entregados forman parte de un conjunto de 31 víctimas de esa matanza identificadas por el Equipo Forense Especial Multidisciplinario del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, señaló la fiscal.
"Este acto no es solo una diligencia fiscal y legal, tiene connotaciones humanitarias relacionadas a la vigencia de los
derechos humanos y restauración de la dignidad, así como de procedimientos democráticos en un Estado como el Perú, donde velamos para que impere la ley", afirmó la magistrada.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/VVS
Published: 8/5/2016
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo