Exportación de maracuyá creció 10.1% en el primer bimestre

.
Los envíos de maracuyá peruana al mundo registrados en el primer bimestre del año ascendieron a seis millones 180,000 dólares, monto que significó un incremento de 10.1% en comparación con el mismo periodo del 2021 (cinco millones 611,000 dólares), informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Published: 5/5/2022
De acuerdo con la gerenta de Agroexportaciones del gremio empresarial, Susana Yturry, estos despachos aún no logran una evolución sostenida (enero-febrero de los últimos años) pues cayeron -18% en el 2017, -33% en el 2018 y -21% en el 2020 y se incrementaron 41% en el 2019, 12% en el 2021 y 10.1% este año.
También puedes leer: Exportaciones industriales superaron los US$ 1,000 millones en primer bimestre 2022
En esa línea, la vocera expresó la importancia de continuar impulsando una agenda que beneficie a todos los actores de esta cadena. Por ello, manifestó que Adex, en una labor conjunta con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia), trabaja en el proyecto ‘Fortalecimiento de capacidades técnico productivas en el cultivo de maracuyá’, el cual tiene por objetivo multiplicar a 100,000 las plántulas de esa fruta este 2022.
“Si bien este plan está enfocado en el mejoramiento de las plantas, también busca promocionar los cultivos, es decir, motivar a los productores a seguir sembrando maracuyá”, comentó al boletín Perú Exporta.
Mercados
La maracuyá se comercializa en varias presentaciones: jugo (la principal con el 55% de participación), pulpa (20%), concentrado (18%), fresco, bebida, néctar, aroma, esencia, aceite y mermelada. Asimismo, se ofrece en cajas, doypacks, bolsas y botellas de plástico, entre otras.

De un total de 23 destinos, Países Bajos lideró estos despachos con dos millones 539,000 dólares. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos con un millón 141,000 dólares (49.4%). Completaron el top ten Chile, Puerto Rico, Francia, Alemania, Bélgica, Canadá, Reino Unido y República Dominicana.
Más en Andina:
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló hoy que el Perú cuenta con el 8.7% de las reservas mundiales de cobre, así como el 3.7% de oro y 22.6% de plata. https://t.co/SupnobNULy pic.twitter.com/Ip6Z6l2XL2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2022
(FIN) NDP/VLA
JRA
Published: 5/5/2022
Related news
-
Exportaciones peruanas de aceitunas crecieron 12.5% en enero 2022
-
EE.UU. se mantuvo como destino líder de agroexportaciones peruanas
-
Importaciones de Perú logran récord en el primer trimestre del 2022
-
Exportaciones agrarias con valor agregado a España aumentaron 4%
-
Artesanos lograron compromisos de ventas por más de S/ 1 millón en rueda de negocios
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Carabayllo: un centenar de escolares del mismo colegio ingresa a universidad del Callao
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24