Existe un proyecto de ley en Congreso para regular fusiones y evitar concentración
Gobierno espera que se discuta a la brevedad posible

Mercado farmacéutico en el ojo de la tormenta.Foto: ANDINA/archivo.
En medio del escándalo por la concentración suscitada en el mercado farmacéutico, el ministro de Salud, Abel Salinas, informó hoy que existe un proyecto de ley en el Congreso de la República que regula las fusiones empresariales y evita posiciones de dominio.
Published: 1/29/2018
El grupo Intercorp, a través de la empresa InterRail Perú (dueña de Inkafarma), confirmó la compra del 100 % de las acciones de la compañía Quicorp, dueña de las cadenas Mifarma, BTL y Fasa.
“Sin duda (esta operación empresarial) podría significar un riesgo potencial para el usuario, pero ante eso tenemos conocimiento de un proyecto de ley que ya está en el Congreso de la República y esperamos se discuta a la brevedad posible”, indicó Salinas.
Manifestó que dicho proyecto permitirá modificar la normativa constitucional que pueda regular este tipo de fusiones y que no permita ningún dominio del mercado que pudiera repercutir en perjuicio al ciudadano.
Chiclayo: sancionan a farmacia por cobrar precio mayor al consignado
“Por nuestra Parte, la dirección general de medicamentos tiene el deber de supervisar la disponibilidad de los medicamentos, y así lo viene haciendo”, sostuvo.
Asimismo, anotó que el Ministerio de Salud (Minsa) ofrece al público en su página web el observatorio de medicamentos, en el cual puede encontrarse los tipos de medicamentos existentes, por ejemplo genéricos, y que deberían estar presentes en las diferentes farmacias.
Sancionan a 5 cadenas de farmacias con S/ 8.9 millones por concertar precios
Regulaciones son necesarias
“Esto no quita que tenemos que caminar hacia una organización reguladora de medicamentos, insumos, alimentos y tecnología médica muy potente que sea capaz de regular el mercado de medicamentos y los mencionados”, observó Salinas.
Tenemos que tener un mecanismo potente que pueda comprar una cantidad suficiente de medicamentos genéricos de calidad y de acceso oportuno para el ciudadano, dijo finalmente.
(FIN) JJN/JJN
JRA
Published: 1/29/2018
Related news
-
Colegio Químico Farmacéutico alerta posible alza de precios de medicinas por concentración
-
Comisión de Defensa del Consumidor analizará compra de cadenas de farmacia
-
Lescano: ley antimonopolio debe ser vista con prioridad en próxima legislatura
-
Minsa: Fusión de cadenas de farmacias podría significar riesgo potencial para usuarios
-
Congreso cita al Ministerio de Economía y Finanzas por caso de compra de farmacias
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride