Estado peruano entregó el pasaporte electrónico número un millón
Fue recibido por el exmundialista de la Selección Peruana de Fútbol Germán Leguía

Exmundialista de la Selección Peruana de Fútbol Germán Leguía, recibió pasaporte electrónico número un millón. Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro del Interior, Vicente Romero, entregó el pasaporte electrónico número un millón, al ciudadano y exintegrante de la Selección Peruana de Fútbol, Germán Leguía Drago, en una ceremonia realizada esta mañana.

Published: 1/11/2018
Durante la ceremonia, a la que asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, Romero destacó que la entrega del pasaporte electrónico número un millón es un logro de la continuidad del Estado en la aplicación de políticas públicas, cuyo objetivo es dar un mejor servicio a los ciudadanos.

Por su parte, el embajador César Enrique Bustamante, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del ministerio de Relaciones Exteriores, subrayó que el pasaporte electrónico fue un elemento importante para las negociaciones de Perú con la Unión Europea, a fin de eliminar la visa Schengen y permitir que los peruanos ingresen sin ese requisito a más de treinta países de esa comunidad de países.
En tanto, el titular de Migraciones, Eduardo Sevilla, resaltó que, gracias a una reingeniería de procesos y la aplicación de nuevas tecnologías en dicha institución, el Perú es uno de los pocos países donde el pasaporte se tramita y obtiene en el día, en aproximadamente una hora.
Pasaporte electrónico
El pasaporte electrónico de la República del Perú es un documento que tiene los más altos estándares de seguridad internacional.
Es una libreta manufacturada en Francia con papel de especial calidad y cuenta con un chip electrónico que almacena los datos biométricos de la persona y garantiza la seguridad de su identidad, facilitando los viajes internacionales de los ciudadanos peruanos.
En el Perú, este documento de viaje es emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones, entidad adscrita al Ministerio del Interior; y en el extranjero, es emitido por los consulados peruanos en el exterior, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sumando los 850,000 pasaportes emitidos por Migraciones con los 150,000 pasaportes emitidos en los consulados del Perú en el exterior, el Estado Peruano llegó hoy a la entrega del pasaporte electrónico número un millón.
Medidas de seguridad
A diferencia del pasaporte mecanizado, el Pasaporte Electrónico cuenta con 88 medidas de seguridad, que lo hace infalsificable y le permiten alcanzar los más altos estándares internacionales; además de facilitar un mejor control de los ciudadanos peruanos y brindar mayor seguridad.
Entre las medidas de seguridad destacan un chip que almacena información diversa del titular, como fotografía codificada, huella digital, firma del titular y otros datos biométricos. También tiene marca de agua, fibrillas UV, impresión en iris, etc.
“Los ciudadanos peruanos ahora tienen acceso a un pasaporte que tiene los más altos niveles de seguridad y ha permitido que Perú se beneficie del Programa de Exención de Visa, que facilita enormemente los viajes internacionales para los ciudadanos peruanos, al tiempo que garantiza la seguridad de su identidad”, comentó Didier Trutt, presidente de Imprimerie Nationale, empresa que elabora el pasaporte electrónico.
También en Andina:
JRA
#PapaFrancisco: alumnos de colegio de San Miguel pondrán la música en Las Palmas https://t.co/M45YVh9FUZ #FranciscoEnPerú #PerúContigoFrancisco pic.twitter.com/cmIbPBJFVM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de enero de 2018
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 1/11/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?