Es difícil que TC revierta decisión judicial sobre Keiko Fujimori
Afirma Avelino Guillén

Foto: INTERNET/Medios.
Es difícil que el Tribunal Constitucional (TC) revierta la decisión sobre prisión preventiva contra Keiko Fujimori, pues esta fue bien fundamentada y respaldada en todas sus instancias por el Poder Judicial, opinó el exfiscal Avelino Guillén.
Published: 10/20/2019
En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que a nivel judicial la prisión contra la lideresa de Fuerza Popular está debidamente sustentada y demuestra que no existe una persecución política por lo que no debe darse por respaldado el habeas corpus a su favor.
“Lo veo difícil que el Tribunal Constitucional pueda revertir una decisión tomada por el Poder Judicial, teniendo en cuenta la solidez de argumentos de los jueces supremos, los jueces superiores y los magistrados de primera instancia, que, en mi concepto, se mantienen incólume”, dijo.
En ese sentido, refirió que tampoco se trata de una decisión política en contra de la lideresa de Fuerza Popular, sino que forma parte de una postura que promueve el Estado de lucha contra el lavado de activos.
“Por lo que el Tribunal Constitucional está obligado a respaldar el esfuerzo que se está realizando para combatir la corrupción en nuestro país”, aseguró.
Asimismo, explicó que el Ministerio Público sustentó de manera adecuada el peligro de obstaculización a la justicia que viene constantemente generando Keiko Fujimori, a través de sus acciones.
“Es en esta medida y en defensa de la investigación que solicitó la prisión preventiva, que, en las tres instancias de la justicia, fue otorgada por unanimidad y la única discrepancia fue con los meses de la prisión”, sostuvo.
Guillén manifestó que, por esta razón, el Tribunal Constitucional debe revisar este caso con absoluta independencia y “dictar un fallo que se ciña a la ley”.
(FIN) JCC/CVC/RMCH
JRA
Más en Andina
Vicente Zeballos, titular de la @pcmperu, anuncia que a fin de mes presentarán política general de Gobierno. Entre el 28 y 29 de octubre https://t.co/caMRlCgHPt pic.twitter.com/ionxDkJFv9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 19, 2019
Published: 10/20/2019
Related news
-
Devolución de fondos a Odebrecht es una decisión que depende del PJ
-
César Villanueva señala que exejecutivo de Odebrecht debe probar a quién entregó aportes
-
Castañeda recibió US$ 980,000 de OAS y Odebrecht para campaña del 2014
-
Odebrecht: desestiman pedido de cese de prisión preventiva de Gonzalo Monteverde
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto