Empresas de distribución eléctrica proponen invertir US$ 781 millones
En proyectos de transmisión para el periodo 2025-2029

Torre de transmisión de energía eléctrica. ANDINA/Difusión
Un conjunto de 23 empresas de distribución eléctrica propusieron invertir 781 millones de dólares para el periodo 2025-2029, destacó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Published: 6/27/2023
Estas inversiones están referidas a proyectos en transmisión para el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, las cuales fueron sustentadas en sus planes de inversión para el referido periodo en audiencia pública organizada por Osinergmin.
Enel Distribución y Luz del Sur presentaron la mayor cantidad de proyectos con una inversión aproximada de 259 millones y 123 millones de dólares, respectivamente.
A través de estas inversiones, las empresas de distribución eléctrica esperan atender el crecimiento de la demanda de electricidad y fortalecer el sistema de subtransmisión (líneas eléctricas de 60 KV), a fin de que la ciudadanía cuente con un suministro eléctrico continuo y confiable.

También puedes leer: ProInversión adjudicará 10 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 1,100 millones
La Audiencia Pública, que se realizó el 22 y 23 de junio, forma parte del proceso de aprobación del Plan de Inversiones a cargo de Osinergmin. Este organismo revisará los estudios técnicos y económicos presentados por las empresas de distribución eléctrica y hará las respectivas observaciones.
Además, Osinergmin realizará visitas técnicas a las instalaciones eléctricas para verificar las propuestas técnicas.
Durante la Audiencia Pública, se tuvo la participación de las siguientes empresas: Enel Distribución, Luz del Sur, Coelvisac, Electro Dunas, Adinelsa, Electroperú, Statkraft, Electronoroeste, Electrocentro, Unacem, Electro Sur Este, Egemsa, SEAL, Electro Puno, Electro Ucayali, Electro Oriente, Electronorte, PEOT, Hidrandina, Engie y Enel Green Power.
Más en Andina:
Juan Carlos Mathews, titular del @MINCETUR, destaca que la ExpoAmazónica Tingo María 2023 conectará a 104 empresas de la zona con compradores de todo el mundo, contribuyendo al desarrollo de la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2023
?? https://t.co/eP2txzFNXh pic.twitter.com/6dqeJxTL5o
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 6/27/2023
Most read
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Reforma de pensiones: se acabó retiro de 95.5% del fondo para menores de 40 años
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país