Emprendedores: ¿cómo usar adecuadamente los ahorros en Fiestas Patrias?
El objetivo es sacarle el máximo potencial al dinero que tiene en reserva

Busque el máximo potencial del dinero que tiene en reserva. ANDINA/Difusión
Estamos próximos a celebrar Fiestas Patrias y como es usual muchas personas aprovechan la gratificación para cubrir algunos gastos, viajar y pasarlo en familia, pero también puede ser un buen momento para aterrizar aquella idea de emprendimiento, investigar, conocer el mercado y su competencia utilizando eficientemente el capital disponible.
Published: 7/18/2019
Por ello, si está pensando en tomar este camino o ya se encuentra emprendiendo, siga estos cinco consejos, que comparte el director de Emprende UP, Javier Salinas, que de seguro le serán de mucha utilidad sobre todo si quiere emplear sus ahorros de manera adecuada y sacarle el máximo potencial al dinero que tiene en reserva.
Investigar el mercado
Uno mismo puede iniciar su investigación gracias al uso de internet. Es importante y valioso conocer el mercado, qué está pasando en otros países, ver competidores y tener claro el objetivo para tomar la decisión de dejar el trabajo y optar por el camino del emprendimiento. Por ello, se debe investigar a profundidad para saber cuándo es el momento adecuado de utilizar los ahorros.
Viajar y validar el emprendimiento
Es usual que en este mes muchas personas quieran tomar un descanso por fiestas patrias. Sin embargo, al emprender se debe tener claro que se puede minimizar los gastos. Por ello, si va a viajar recuerde que también puede ser un buen momento para validar el emprendimiento y conocer el mercado al cuál se está enfocando. De esta manera, se puede disfrutar parte del viaje en lo que se va validando el mercado. No se debe perder el foco.
Guardar pan para mayo
En muchas ocasiones se tendrá que recurrir a un dinero adicional para cubrir algún gasto no previsto, pagar un viaje de urgencia o salud. Es importante que de todo lo ahorrado se pueda guardar un porcentaje a manejar de caja chica y usarlo sólo cuando realmente sea necesario. Esto aliviará la carga y la tensión del momento.
Priorizar el pago de deudas
Al ser emprendedor, es probable que en algún momento se pueda generar algunas deudas por solicitar préstamos a familiares o amigos, lo importante es poder pagar aquellas que están siendo arrastradas y evitar que el tiempo se alargue. Se debe tener claro que, al ser dinero prestado, es mejor evitar inconvenientes e intereses. Nadie quiere vivir endeudado.
Invertir lo necesario, no excederse
Si se necesita adquirir nuevos aparatos electrónicos, escritorio o pagar alguna capacitación que aporte valor al emprendimiento, entonces este es un buen momento, pues en estas épocas es recomendable aprovechar la gran cantidad de ofertas que brindan las empresas por mes patrio.
Siempre se debe evaluar la mejor opción y precios en distintos lugares, la idea es invertir sólo en lo que realmente se necesita.
Más en Andina:
El duplicado virtual del DNI cuesta menos y toma menor tiempo, recuerda la @reniecdigital https://t.co/dfoSq2BGVj pic.twitter.com/ir3M2ZowCv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2019
(FIN) SDD/JJN
Published: 7/18/2019
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece hoy mensaje a la Nación por Fiestas Patrias