Elecciones 2021: Salaverry dice que Vizcarra no tiene por qué renunciar a su candidatura
En el programa "Elecciones Generales 2021" de la Agencia Andina

Daniel Salaverry estuvo en el programa 'Elecciones 2021', de la Agencia Andina. Captura TV
Para el candidato presidencial de Somos Perú, Daniel Salaverry, el expresidente Martín Vizcarra “no tendría por qué renunciar” a su postulación al Parlamento dentro de esta agrupación, pues ya pidió disculpas por haber mantenido en secreto que, siendo mandatario, recibió una prueba de la vacuna contra el covid-19.
Published: 2/16/2021
En entrevista concedida al programa ‘Elecciones Generales 2021’ de la Agencia Andina, Salaverry dijo coincidir con Vizcarra en señalar que esto “fue un error”. “Podemos discutir si estuvo bien o no que no lo diga, pero él ya pidió disculpas públicas”, indicó.
“Si hubo aprovechamiento, se determinará en las investigaciones que realizará el Ministerio Público”, añadió.
Señaló que en este caso “una cosa son las personas que en setiembre voluntariamente se sometieron a ensayos clínicos, poniendo en riesgo su salud, y otra quienes en febrero se han puesto la vacuna, aprovechando sus contactos, cargos y posición”.
Recalcó que en el momento en que Vizcarra y sus familiares recibieron este fármaco, el mismo se encontraba en fase de prueba, “y no se tenía ninguna garantía sobre sus resultados”.
En opinión de Salaverry, la ciudadanía entiende esto y acepta las disculpas del exmandatario. Indicó que la molestia se centra en constatar que hubo quienes, teniendo acceso a la vacuna en razón del cargo desempeñado, por interés personal han evitado que un médico o trabajador de salud será vacunado.
En cuanto al pedido de investigar a Vizcarra en el Congreso, señaló que este proceso “tendrá un objetivo electoral y político” consistente en inhabilitarlo de por vida en el ejercicio de cargos públicos. “¿Qué objetividad puede tener ese proceso, si fueron ellos mismos los que lo vacaron?, preguntó.
En cuanto a lo que haría en este tema, de ganar las elecciones, Salaverry indicó que permitiría que la empresa privada participe en el proceso de vacunación contra el covid-19. “El sector privado quiere colaborar y hay que generar las condiciones para que esta colaboración sea efectiva”. Indicó.
(FIN) FGM/CVC
Más en Andina:
?El Gobierno dejó sin efecto las gracias extendidas por los servicios prestados a la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien reconoció que se vacunó contra el covid-19 sin informar al presidente Francisco Sagasti. https://t.co/zDc7Fv9UL9 pic.twitter.com/6GtFcErjvA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2021
Published: 2/16/2021
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia