Elecciones 2021: ONPE pide que se otorguen S/ 147 millones adicionales para proceso

ANDINA/Norman Córdova
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, solicitó hoy que se le otorgue 147 millones de soles adicionales al presupuesto destinado para las elecciones generales del próximo año, con la finalidad de poder solventar algunos gastos no previstos.
Published: 11/18/2020
Durante su presentación ante la Comisión de Justicia del Congreso, explicó que ante esta solicitud contó con el apoyo de la exministra de Economía, María Antonieta Alva y del titular de la Comisión de Presupuesto, Humberto Acuña, para tener este adicional a los 404 millones de soles otorgados para el próximo año.
"Creo que es fundamental que se otorguen estos 147 millones de soles (...) para gastos adicionales que implican hacer una elección en pandemia, necesitamos espacios abiertos y cerrados, así como hacer esfuerzo para multiplicar locales de votación", señaló.
En ese sentido, precisó que están pasando de 5,300 a 16,652 locales de votación lo que implica una inversión grande, teniendo en cuenta que la única manera de garantizar el distanciamiento social es contar con muchos locales y pocas mesas de votación.
"Ese dinero también está dirigido para fortalecer la supervisión de los fondos de campaña, poder duplicar la inversión en la campaña de partidos en medios masivos de comunicación a través del financiamiento público indirecto que brinda la ONPE", sostuvo.
Asimismo, instó a que este monto sea incorporado al Presupuesto General de la República este mismo mes, "porque nos parece fundamental contar con ello desde el inicio".
Seguridad
Corvetto añadió que también era necesario que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú cuenten con los recursos necesarios para poder participar en las elecciones generales del próximo año en cada una de las actividades que desarrollan.
"Es necesario otorgar el apoyo al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y policiales porque este esfuerzo de multiplicar los locales necesitan contar con la seguridad de los mismos, entonces ellos nos acompañan en todo el proceso electoral", añadió.
El titular del ONPE fue invitado por el grupo de trabajo congresal para dar su opinión sobre la iniciativa que implementa los principios de meritocracia, transparencia, democracia, eficiencia, integridad, publicidad y representatividad en el Poder Judicial.
Al respecto, sugirió que con la finalidad de enriquecer el predictamen sería bueno conformar una mesa de trabajo conjunta con la participación del Poder Judicial, la Junta Nacional de Justicia, la ONPE y la Comisión de Justicia del Congreso.
(FIN) JCC/CVC
JRA
Más en Andina:
Presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, afirmó que promoverá la concertación entre todas las bancadas políticas, más allá de las diferencias ideológicas https://t.co/wtPq1eQZec pic.twitter.com/CfwI65JWE0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 18, 2020
Published: 11/18/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025