Elecciones 2021: desestiman definitivamente dos tachas contra Hernando de Soto
JNE confirma resoluciones de JEE Lima Centro 1

Hernando de Soto, candidato presidencial por el partido Avanza País. Foto: ANDINA/archivo.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó la nulidad de dos tachas interpuestas contra la candidatura de Hernando de Soto a la Presidencia por el partido Avanza País.
Published: 2/11/2021
En resoluciones emitidas hoy se declararon fundadas las resoluciones del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 que rechazaban dichos recursos impugnatorios.
Uno de ellos fue presentado por el ciudadano Janios Gora, cuestionando al tribunal electoral nacional del partido Avanza País, encargado de la designación de De Soto como candidato.
La observación hacía mención a que ninguno de sus integrantes era abogado, pese a que el estatuto de dicha agrupación política establece como requisito que por lo menos un miembro de dicha instancia debe serlo.
[Lea también: JEE excluye a George Forsyth como candidato presidencial]
Asimismo, Gora cuestionó que uno de los integrantes sea apoderado, personero y tesorero suplente de Avanza País.
La segunda tacha descartada definitivamente fue la presentada por César Girón, quien señaló que De Soto había consignado en su hoja de vida el grado de demi licence, obtenido en 1964 en la universidad de Génova, sin que este se encuentre registrado en la Sunedu. Además –indicaba– este no es reconocido como un grado académico.
Argumentos
Sobre el primer caso, el JNE confirmó lo establecido por el JEE señalando que el estatuto de Avanza País establece en efecto que los miembros de su tribunal electoral deben ser abogados, pero que ello debe cumplirse “en la medida de lo posible” .
También indicó que el hecho de que uno de los miembros de esta instancia desempeñe otros cargos partidarios no le resta autonomía.
Respecto al segundo caso, el JNE reafirmó que el autor de la tacha no ha demostrado que el demi licence no fuera considerado un grado académico en 1964. Se indica también que Avanza País, ante estas observaciones, presentó documentación que indica que De Soto estudió Ciencias Políticas en la universidad de Génova entre 1963 y 1967.
En julio de ese último año se graduó como licence, que actualmente equivale al grado de máster. Para obtener dicho grado, De Soto previamente debió obtener la demi licence, se indica en la resolución.
(FIN) FGM/VVS
GRM
Más en Andina:
El Jurado Nacional de Elecciones (@JNE_Peru) declaró infundada la resolución que consideró improcedente la inscripción de la fórmula presidencial del partido Unión por el Perú (UPP) https://t.co/TpDNnJ3vfa pic.twitter.com/OjjGekiheQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2021
Published: 2/11/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025