Ejecutivo reposiciona Pacto Social por la Infancia para reducir niveles de anemia
Ministra La Rosa formula llamado a nivel nacional para luchar contra anemia y desnutrición

El Ejecutivo decidió reposicionar el Pacto Social por la Infancia, el cual no tuvo el debido seguimiento desde el año 2016, a fin de reducir los niveles de anemia y desnutrición crónica infantil, anunció hoy la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Liliana La Rosa Huertas. ANDINA/Melina Mejía
El Ejecutivo decidió reposicionar el Pacto Social por la Infancia, el cual no tuvo el debido seguimiento desde el año 2016, a fin de reducir los niveles de anemia y desnutrición crónica infantil, anunció hoy la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Liliana La Rosa Huertas.

Published: 4/11/2018
En conferencia de prensa al término de la sesión semanal del Consejo de Ministros, La Rosa informó que se ha convocado para el próximo miércoles 18 a una reunión de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales para profundizar los esfuerzos de los 14 ministerios involucrados en este objetivo.
También destacó que a este pacto social se suma el Ministerio de Defensa con sus acciones de atención directa y traslado a las zonas más pobres y alejadas del país, a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social de la Marina, de la Fuerza Aérea y del Ejército, que empezarán a operar en breve.
#FamiliaMIDIS | "Fortalecimiento del trabajo por la protección de la infancia como acción intersectorial, multisectorial e intergubernamental" indicó la ministra Liliana La Rosa #PactoSocialporlaInfancia pic.twitter.com/dGSunW4IMN
— MIDIS (@MidisPeru) 11 de abril de 2018
“Lo que se quiere es proteger a la infancia desde el nacimiento, su alimentación, generar un entorno saludable, la protección contra la violencia doméstica y sexual. Para este trabajo necesitamos las manos de todos los actores sociales, la mesa de concertación de lucha contra la pobreza, los colegios profesionales, las universidades”, refirió.
Lucha contra la anemia
La ministra La Rosa explicó que como parte de las acciones se reforzarán la lucha contra la anemia, en coordinación con el Ministerio de Salud.
“El rostro que está en estos momentos marcado en nuestros niños y niñas es el de la anemia y la desnutrición en aquellas zonas de pobreza del país como Cusco, Puno y las regiones de la Amazonía”, enfatizó.
Según la funcionaria, la anemia ha avanzado ostensiblemente y por tanto, se profundizará el binomio Midis-Ministerio de Salud a través de distintas estrategias, incentivando la lactancia materna.

Agregó que otra acción será el fortalecimiento de Cuna Más en donde se garantizará el control de peso y talla en los niños. Asimismo, se trabajará las competencias de las madres acompañantes y de las promotoras “para que todo lo que implique protección de los derechos de la infancia sea parte del lenguaje común de todos”.
En ese sentido hizo un llamado a todos los actores involucrados del Estado y la Sociedad civil a contribuir a garantizar el desarrollo infantil temprano de niñas y niños de todo el país para asegurar su calidad de vida y su plena integración social, económica, cultural y política a través del nacimiento saludable, la nutrición adecuada, los entornos seguros y libres de violencia.
La titular del Midis acompañó en la conferencia al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, así como a otros ministros de Estado.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Tacna: juramenta Comité Regional de Certificación de Competencias https://t.co/PzbmdJSzHW pic.twitter.com/hxhI8YR17Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2018
Published: 4/11/2018
Most read
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional