Ejecutivo reafirma disposición de diálogo por Corredor Vial Sur
Alta comisionada, Paola Bustamante, escuchó demandas del distrito cusqueño de Capaccmarca

La alta comisionada para el diálogo y desarrollo del Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, dialogó con la población de Capaccmarca, Cusco.
La alta comisionada para el diálogo y desarrollo del Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, llegó hoy al distrito de Capaccmarca, en la provincia de Chumbivilcas (Cusco), a fin de dialogar con las autoridades y los comuneros en busca de consensos.

Published: 2/5/2020
Junto con el alcalde distrital de Capaccmarca, Richard León; y el presidente comunal, Renato Charcahuana, se reunieron con las comunidades de la provincia para escuchar sus demandas e informar las acciones del Estado en el Corredor Vial Sur.

“Tenemos la voluntad y el compromiso de continuar dialogando con las comunidades para encontrar soluciones y atender sus demandas”, indicó la alta comisionada para el diálogo y desarrollo del Corredor Vial Sur ante la población del distrito cusqueño.
Explicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está trabajando en el asfaltado en el corto plazo y el asfaltado definitivo del Corredor Vial Sur. “Desde el Gobierno se están evaluando los diferentes mecanismos para encontrar una solución definitiva para el traslado de minerales a lo largo del corredor”, añadió.
En esta reunión participaron Carlos Eyzaguirre, de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros; representantes del MTC; de la prefectura de Capaccmarca; presidentes comunales y población.
Reunión en Pallpata
Antes, una comitiva del Ejecutivo, liderada por la viceministra de Gestión Ambiental, Lies Linares, y la alta comisionada, Paola Bustamante, se reunieron con el alcalde provincial de Espinar, las autoridades distritales de Pallpata, Alto Pichigua, Pichigua, Ocoruro y Condoroma, representantes de las comunidades y la población.
También participaron representantes de los ministerios de Cultura, Ambiente, Agricultura y Riego, así como del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Más en Andina:
[Fotogalería??] Iniciativa “Mincetur Tv” da a conocer el Parque Nacional Cerros de Amotape, Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Puerto Pizarro, Punta Sal, el zoocriadero La Tuna Carranza, entre otros atractivos turísticos. https://t.co/gZ0rwVaThZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2020
Foto: Difusión @MINCETUR pic.twitter.com/oFXSJo4UsS
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 2/5/2020
Related news
-
MTC prevé culminar asfaltado el Corredor Vial Sur a junio del 2021
-
MTC instala en Espinar subgrupo de trabajo para el Corredor Vial Sur
-
PCM diseña un modelo de gobernanza para el Corredor Vial Sur
-
En 2021 se definirá modalidad de transporte de minerales en Corredor Vial Sur
-
Ejecutivo impulsa proyectos de inversión y el asfaltado del Corredor Vial Sur
Most read
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado