Declaran improcedente pedido de devolución de documentos incautados a Kuczynski

ANDINA/Vidal Tarqui
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Corrupción declaró improcedente el pedido de devolución de documentos del indulto a Alberto Fujimori incautados en la casa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, informó hoy el Poder Judicial.
Published: 4/27/2018
Los documentos fueron incautados por el Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
El pedido de devolución había sido planteado por el abogado de Kuczynski, César Nakasaki, el último miércoles ante el juez Manuel Chuyo Zavaleta, titular del mencionado juzgado, en una audiencia en la cual también se escuchó los alegatos del fiscal Hamilton Castro, quien solicitó confirmar la incautación.
Al respecto, la resolución del juzgado también declara improcedente el requerimiento de confirmación judicial de incautación.
Los documentos fueron incautados el 24 de marzo, durante el allanamiento a la casa de Kuczynski, en el marco de la investigación fiscal seguida en su contra por el presunto delito de lavado de activos en el caso Odebrecht.
Hamilton Castro detalló que entre los documentos encontrados en un fólder figura una tarjeta de presentación de Álvaro Bedoya Delboy, dos cartas dirigidas por este al exmandatario, y una misiva remitida por el congresista Kenji Fujimori a Kuczynski.
Asimismo, la impresión de un correo electrónico enviado por el empresario Samuel Dyer Ampudia a Kuczynski con reflexiones sobre un posible indulto de Fujimori, una carta de la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, así como el texto del discurso explicando el indulto.
Se encuentra también el informe del Expediente N° 00235- 2017 JUS/CGP emitido por la Comisión de Gracias Presidenciales, otro documento titulado “Comentarios sobre el proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, entre otros.
Castro argumentó ante el juez que, si bien estos documentos no están referidos a la investigación por lavado de activos que realiza, tiene relevancia penal de un presunto negociado de votos en el Congreso para evitar la vacancia a cambio de un indulto a Fujimori.
Este tema, dijo, interesa a la Fiscalía de la Nación para realizar una investigación, dado que implicaría a altos funcionarios del Gobierno y a algunos congresistas.
A su turno, César Nakazaki, pidió al juzgado rechazar el pedido de la Fiscalía porque tanto su juzgado como el fiscal Hamilton Castro no tienen competencia para conocer este tema, sino la Fiscalía de la Nación y la Corte Suprema, dado que los presuntos implicados gozan de inmunidad.
(FIN) VVS
Más en Andina:
Presidente Martín Vizcarra se reunirá mañana con Evo Morales https://t.co/TFBwdwnXZW pic.twitter.com/qedzT2XNTd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
Published: 4/27/2018
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?