Coronavirus: Chile supera los 8,200 casos por pandemia

EFE
Las autoridades del Ministerio de Salud chileno actualizaron este miércoles las cifras de la evolución del coronavirus en el país, que suman ya un total 8,273 casos de personas contagiadas y 95 fallecidos.
Published: 4/15/2020
Los nuevos casos en las últimas 24 horas fueron 356, mientras que los decesos fueron 3, estos últimos todos correspondientes a personas mayores de 60 años.
De acuerdo a cifras entregadas a la prensa por la subsecretaría de Salud, Paula Daza, del total de casos confirmados, 5,242 son considerados "activos" porque pueden transmitir el virus, mientras que 2,973 personas se han recuperado han pasado los 14 días de su diagnóstico con COVID-19 y se encuentran en una etapa en que no hay transmisión del virus.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó a la prensa de que los pacientes que se encuentran en unidades de cuidados intensivos son 389, de los cuales 315 se encuentran conectadas a ventiladores mecánicos. Dentro de esta última cifra, 91 personas se encuentran en estado crítico.
Cuarentena parcial
Si bien Chile ha cerrado todas sus fronteras y el país se encuentra semiparalizado, no se ha decretado confinamiento total a nivel nacional. La estrategia que ha seguido Chile desde el inicio del brote del nuevo coronavirus se basa en decidir si se confinan o liberan distintas ciudades o barrios en función de la evolución del número de contagios por kilómetro cuadrado.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, volvió a defender este miércoles esta estrategia en una entrevista con una radio local.
"Las cuarentenas son medidas que pueden sonar bien y a lo mejor ser muy prolongadas en lugares donde hay residencias que viven cinco personas en 300 metros cuadrados, pero suenan muy mal y producen enorme daño en lugares donde, en 80 metros cuadrados, viven diez personas, que es la realidad más propia de nuestro país", dijo en la radio ADN.
Los únicos sectores del país que se encuentran en cuarentena corresponden a las comunas de Ñuñoa, Santiago, El Bosque, Puente Alto y San Bernardo, en la Región Metropolitana, donde se ubica la capital; Chillán, Chillán viejo, Temuco, Osorno y Punta Arenas, en el Sur; y el radio urbano de la ciudad de Arica, en el norte.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
?? Gobierno de Estados Unidos ha empezado a liberar a cientos de migrantes indocumentados por el miedo a contagios https://t.co/swwhRBtncA pic.twitter.com/yXhMT0t3IE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
(FIN) EFE/JAM
JRA
Published: 4/15/2020
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas