Congreso aprueba elevar déficit fiscal a 3% del PBI para este año

ANDINA/Difusión
El Pleno del Congreso aprobó hoy, en su primera sesión de la nueva legislatura, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea incrementar el déficit fiscal a 3% del Producto Bruto Interno (PBI) para este año.
Published: 8/10/2017
Dicha iniciativa presentada por el Ejecutivo en abril pasado dispone un cambio en la trayectoria del déficit fiscal entre el 2017 y 2020.
De esta manera, determina que el resultado fiscal del Sector Público No Financiero pasará de 2.5% a 3% del Producto Bruto Interno en el 2017, de 2.3% a 3.5% en el 2018, de 2% a 2.9% en el 2019 y de 1.5% a 2.1% en el 2020.
Para el año 2021 el proyecto mantiene una proyección de déficit fiscal de 1% del PBI.
El Ministerio de Economía y Finanzas señaló en abril pasado que tal iniciativa para ampliar el déficit fiscal permitirá atender el impacto de las fuertes lluvias e inundaciones ocasionadas por El Niño costero y la reconstrucción de la infraestructura dañada por el clima.
Cabe recordar que el déficit fiscal fue de 2.7% del PBI el año pasado.
(FIN) MMG / CNA
Published: 8/10/2017
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio