Con video instructivo enseñan cómo evitar los incendios forestales
En lo que va del año se han registrado más de 38 eventos en diferentes regiones

La mayoría de incendios forestales en nuestro país ocurren por actividad humana, como la quema de residuos de las cosechas y pastizales, preparación de alimentos y el uso de fósforo y cigarros, entre otros.ANDINA
Prevenir un incendio forestal cuesta menos que apagarlos, por ello la responsabilidad está en manos de los mismos ciudadanos, remarca el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que a través de un vídeo instructivo recomienda como evitarlos.

Published: 9/10/2018
Prevenir un incendio forestal ???? cuesta menos que apagarlos, la responsabilidad está en tus manos ????.
— SerforPerú (@SerforPeru) 8 de septiembre de 2018
Si ocurre un incendio forestal, avisa ? a tu Autoridad Local o Defensa Civil que está en tu Municipalidad. pic.twitter.com/1t419EjMoA
También subraya que la mayoría de incendios forestales en nuestro país ocurren por actividad humana, como la quema de residuos de las cosechas y pastizales, preparación de alimentos y el uso de fósforo y cigarros, entre otros.
También lea:
El Serfor incide, además en que hay que evitar los incendios forestales porque los bosques son necesarios para la vida, permiten tener agua, purifican el aire que respiramos, liberan oxígeno, aportan materia orgánica al suelo, nos brindan alimento, medicina, madera y son refugio de la fauna silvestre.

Si ocurre un incendio forestal hay que avisar a tu autoridad local o Defensa Civil de tu municipalidad.
También lea:
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil también compartió datos importantes sobre los daños que causan los incendios forestales.
La gran mayoría de #IncendiosForestales en el Perú son causados por prácticas ancestrales de limpiado de terreno. ¿Lo sabías?
— INDECI (@indeciperu) 9 de septiembre de 2018
Aquí te compartimos algunos datos importantes.#AgriculturaResponsable pic.twitter.com/x0p6aVD17J
(FIN) TMC/MAO
JRA
Published: 9/10/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado