Claves para sostener un negocio gastronómico en tiempos de pandemia

ANDINA/Difusión
Los restaurantes y cafeterías se enfrentan a un singular desafío en estos tiempos de pandemia, independientemente del tamaño de sus negocios, por lo que es vital preparar tu negocio para este reto.
Published: 2/12/2021
Contemplando cada posible escenario, el negocio de los alimentos tiene sus singularidades, por ello Daniel Punchin, docente del Instituto Le Cordon Bleu comparte estos consejos para ayudarte a preparar tu negocio.
En lo referido a la protección del personal sostiene que se debe definir un plan de acción. "Ahora más que nunca tus empleados deben atenerse a los protocolos de sanidad y seguridad, para que sus acciones no perjudiquen a tu clientela, y para que ellos mismos se puedan mantener sanos durante esta pandemia", explica.
Otra de las acciones que puedes implementar va en la "reducción del número de platos en el menú, haz uso de las existencias que tengas en tu almacén y no compres productos que caduquen rápido. Crea un menú que se adapte bien al reparto a domicilio o recojo en tienda".
"Potencia tus redes sociales. Crea una página web para tomar pedidos online e intenta usar las redes sociales para comunicarle a tus clientes que vas a empezar a ofrecer estos servicios. La red social Instagram es muy útil para difundir propuestas gastronómicas y existe gran nivel en cuanto a presentación de platos. Este tipo de imágenes son increíbles para captar la atención de tu público; lo que funciona muy bien para atraer la audiencia es el proceso de elaboración paso a paso. Es la mejor manera de mostrar por qué tus productos son especiales y únicos. Las redes sociales pueden ayudarte a promocionar tus productos a bajo costo", señala el docente.
Para Punchin el impacto de la pandemia dependerá de la habilidad de mitigar el impacto de esta crisis, y de asegurarte que tu negocio está en buenas condiciones cuando todo vuelva a la normalidad.
Más en Andina
Crecerá la demanda de especialistas en tecnologías de la información https://t.co/RDTf32tHA5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2021
El @SENATI_PERU señaló que los profesionales con mayor empleabilidad serán aquellos que dominen las tecnologías transformadoras tales como inteligencia artificial y Machine Learning pic.twitter.com/JHRipkXtZy
(FIN) NDP/RES
Published: 2/12/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba