Centro de Convergencia y Buenas Prácticas contribuirá al desarrollo minero energético
Se compartirán conocimientos, experiencias y propuestas para fortalecer el sector

Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló hoy que el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas "Rimay" contribuirá a fortalecer el sector, y le brindará mayor sustento social e institucionalidad.
Published: 8/1/2018
Así lo manifestó hoy en la inauguración del referido centro a cargo del Presidente de la República, Martín Vizcarra, esta tarde en Palacio de Gobierno.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) destacó que este centro "llenará un espacio de convergencia" que no existe en el Perú.
“Con esto, apuntamos a compartir conocimientos, experiencias, ejemplos, propuestas, hacer sinergias y sobre todo aprender del punto de vista del otro”, manifestó.
Además, remarcó que nuestro país tiene una alta necesidad de generar consensos para poder trabajar juntos en el crecimiento de estas importantes actividades, que se muestran necesarias para que el Perú avance.
“Precisamos consensos con propuestas de corto, mediano y largo plazo. Una visión consensuada de la minería. Se hace necesaria una actividad minera y de hidrocarburos con mayor sustento, respaldo e institucionalidad”, señaló el ministro de Energía y Minas.
Cumplimiento de normas
En ese sentido, indicó que el referido centro colaborará en la formación de una actividad minera y de hidrocarburos que cumpla con las normas legales, las buenas prácticas sociales y las normas ambientales.
“Esa es la minería y la actividad de hidrocarburos que los peruanos quisiéramos para poder seguir trabajando en el desarrollo de nuestro país”, subrayó.
Finalmente, recalcó que en muchos otros países se ha trabajado esta iniciativa y aquí se buscará adaptar el Centro de Convergencia y de buenas Prácticas Minero Energéticas a nuestra realidad.
“De esta forma, poder invitar a que se sumen todas aquellas instituciones y personas que crean en la importancia de estas actividades para el desarrollo del Perú, pero con sostenibilidad”, finalizó.
Más en Andina:
EEUU analiza subir a 25% los aranceles a bienes chinos por USD 200.000 millones https://t.co/yyBrXi4kfN pic.twitter.com/uE6BumzFqW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
(FIN) ECS / MDV
Published: 8/1/2018
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025