#CADEejecutivos: escuchemos las voces de la región para fortalecer la democracia

.
Para encontrar la mejor manera de fortalecer la democracia peruana y su institucionalidad, la edición del Bicentenario de CADE Ejecutivos, foro organizado por IPAE Asociación Empresarial, del 16 al 18 de noviembre, incluirá una serie de sesiones que buscan recoger las experiencias internacionales y comprender mejor la labor de las instituciones.
Published: 11/4/2021
Bajo el lema "Diversas voces, un solo Perú", la presente edición del evento busca generar diálogo y llegar a consensos para fortalecer nuestra democracia.
Una de estas sesiones es "La institucionalidad en el Bicentenario del Perú", a cargo de Anne Applebaum (Estados Unidos), Historiadora, periodista y comentarista geopolítica ganadora del Premio Pulitzer. La experta reflexionará acerca de las amenazas a la institucionalidad y la democracia: autoritarismo, nacionalismo y polarización.
También puedes leer: CADE Ejecutivos 2021 presentará cinco paneles macrorregionales con temas específicos
También examinará los desafíos y oportunidades del cambio político y económico global a través de los lentes de la historia mundial y el panorama político contemporáneo. Gracias a su experiencia en Europa y sus años de reportajes internacionales, Applebaum compartirá las implicancias de largo alcance de los volátiles eventos mundiales de hoy.
Por su parte, Claudio Orrego (Chile), gobernador de la Región Metropolitana de Santiago; y Mae Montaño (Ecuador), activista política y social y ex asambleísta nacional, participarán en la sesión "Enfrentando los desafíos del país en democracia". En ella, se compartirán con la audiencia los retos de afrontar el desarrollo en democracia.
Por último, para conocer más sobre la importancia de las instituciones democráticas, el balance de poderes y la gobernabilidad del país, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, liderará la sesión "Instituciones democráticas, cimiento indispensable para el desarrollo". En ella no solo hablará sobre la labor legislativa del Parlamento, sino también sobre su papel en el desarrollo económico, político y social del Perú.
Según CADE Ejecutivos, el respeto irrestricto a las instituciones es indispensable para construir una sociedad verdaderamente democrática; respetar a las instituciones implica salvaguardar las formas democráticas, el marco legal vigente, la Constitución y, sobre todo, apelar al diálogo entre las autoridades y la sociedad para la construcción del Perú que queremos, inclusivo, competitivo y próspero.
Para mayor información del evento, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2021/
Más en Andina:
El @MEF_Peru planteará medidas para acelerar la ejecución de la inversión pública ?? https://t.co/XY8HXMsleK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2021
?? Dentro del pedido de la delegación de facultades legislativas. pic.twitter.com/WV7u8hyhsa
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Published: 11/4/2021
Related news
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas