CADE Ejecutivos: empresarios innovadores generan valor e impulsan la economía
Presidenta de IPAE insta a peruanos a trabajar juntos por un Perú mejor

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
La presidenta de IPAE, Elena Conterno, sostuvo hoy que la economía social de mercado ha contribuido con resultados favorables en la reducción de la pobreza y en proporcionar bienestar para los ciudadanos tanto en el Perú como en el mundo.
Video: CADE Ejecutivos: empresarios innovadores generan valor e impulsan la economía
Published: 1/12/2021
“Ajustemos lo que corresponda para mejorar. Lo contrario, el intervencionismo y control de precios, trajeron resultados nefastos en Perú y en muchos países del mundo", afirmó en la inauguración de CADE Ejecutivos.
En los últimos 30 años, las iniciativas de millones de empresarios generaron empleos que permitieron que 10 millones de peruanos salieran de la pobreza, dijo.
Generación de valor
Los empresarios que innovan, compiten y generan valor para sus grupos de interés son una locomotora que hace avanzar al país, destacó.
El país se encuentra en un contexto muy especial por la pandemia del covid-19 y sus consecuencias, pues viene costando vidas humanas, así como pérdida de empleos y aumento de la pobreza, destacó Conterno.
También, mencionó que el ámbito político viene trayendo medidas populistas que no favorecen la inversión ni, por tanto, la generación de empleos.
“La historia pasada y reciente debe convencernos de que la única ruta al desarrollo es la de una economía social de mercado”, recalcó.
En ese contexto, y ante la cercanía de un proceso electoral, consideró que los ciudadanos deben informarse bien para emitir sus votos. “Hagamos una diferencia en esta elección”, enfatizó la presidenta del IPAE.
En el marco del Bicentenario de la Independencia, Conterno instó a los peruanos a trabajar juntos por un Perú mejor.
Punto de inflexión
Por su parte, la presidenta de CADE Ejecutivos 2020, Mariana Rodríguez, recalcó que el mundo se encuentra en un punto de inflexión en el que las maneras de vivir, trabajar y hacer negocios han cambiado totalmente y no volverán a ser las mismas.
Así que, hoy más que nunca, la promoción de valores como la empatía, la ciudadanía y la ética es indispensable tanto en el sector público como el privado, comentó.
“Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que el bienestar de uno no puede darse sin el bienestar de todos. Eso requiere de un nuevo liderazgo y un nuevo rol de la empresa en la sociedad”, puntualizó.
Más en Andina:
Banco de la Nación atenderá el pago del bono a jubilados de 7 a.m. a 5 p.m. ?? https://t.co/rrK6nYC5Y9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2021
?? Desde hoy hasta el viernes 15 de enero. pic.twitter.com/ql5Nz7OpTo
(FIN) MMG/SDD
GRM
Video: CADE Ejecutivos: empresarios innovadores generan valor e impulsan la economía

Published: 1/12/2021
Most read
-
Ramal de la Línea 4: el 5 de octubre se inicia nuevo desvío desde Callao hacia San Miguel
-
Susana Villarán: este 23 de setiembre se instalará juicio oral contra exalcaldesa
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso