Beca 18: "no puedo caminar con facilidad, pero soy bueno en computación" [video]
Yeison Huamán asegura que la educación le ayudó a entender que la dificultad física no impide superarte

Becario asegura que las dificultades físicas no son impedimento para superarte. Foto: Pronabec
La noche de su graduación, cuando bajó del estrado con su diploma de especialista técnico en Computación e Informática en sus manos, Yeison Huamán Cruz abrazó a su mamá Segunda y ambos lloraron en silencio.
Published: 8/27/2019
Vea aquí la galería fotográfica
Aquel abrazo les recordó un episodio similar ocurrido hace casi dos décadas, cuando las lágrimas no eran de orgullo sino de temor pues el pequeño Yeison, de tres años, había sido diagnosticado con una parálisis cerebral, que le impedía caminar y tener control sobre su cuerpo.
En el Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo le recomendaron operarse, así que tuvo que pasar un largo tiempo lejos de su familia, primero por la cirugía y luego por la rehabilitación. Cuando volvió a casa, en el caserío Nueva Esperanza, del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba (Piura), ingresó al colegio, pero debido a la falta de facilidades para movilizarse fue enviado a un albergue.
“Fueron momentos muy tristes, no me sentía con ánimos de vivir, ya que no podía hacer nada de lo que hacían mis amigos. Mi refugio entonces fue leer. Así conocí a un compañero que me contó sobre Beca 18”, recuerda Yeison, cuyo rostro se ilumina al evocar el momento en el que descubrió que su mente, gracias al poder de la educación, podía liberarlo de las restricciones físicas y le obsequió un propósito: superarse a sí mismo.
Desafiando las barreras
Como becario del Estado peruano, el primer desafío que Yeison afrontó fue trasladarse a Lima para vivir, solo, en una habitación cercana al Instituto Wernher Von Braun, donde estudió su carrera entre el 2016 y el primer semestre de este año.
Lima, una ciudad muchas veces hostil e impaciente con las personas con discapacidad, no logró mermar su espíritu ni en el camino a clases ni cuando viajaba en bus por una decena de distritos para construir prototipos de robótica o programar páginas web, como parte de sus trabajos académicos en grupo.
Aprendí a programar, diseñar, dibujar. Diversas herramientas para explotar mi creatividad, recurriendo a diferentes plataformas útiles para mi profesión. Para mí no eran una cuestión adicional, sino imprescindible: "sí, tenía una beca integral y no debía preocuparme por mi subsistencia, pero no podía quedar relegado en cuanto a las prácticas preprofesionales ni a la posibilidad de emplearme y sentirme útil”, explica Yeison, quien ni bien terminó su formación consiguió un empleo temporal en un call center.
Esta experiencia, asegura, le ratificó que está capacitado para desempeñarse en áreas de constante ajetreo, como aquellas relacionadas a la atención del público, por lo que ha intensificado su búsqueda de una oportunidad que le permita demostrar todo de lo que es capaz.
“Me motiva el poder ser un ejemplo para otras personas que puedan estar en situaciones como la mía o tal vez más difíciles. La vida es dura, muy dura en ocasiones, pero todos tenemos un propósito. Yo no puedo caminar con facilidad, pero soy bueno en computación, puedo reparar y crear cosas. Y puedo aprender mucho más. Lo que he vivido me sirvió para no temerle a lo que pueda venir. Todo es cuestión de aprovechar nuestra oportunidad”, asegura.
Más en Andina:
???? ?? Conoce la historia de Antonio Lossio, el ingeniero peruano que desarrolla un buscador de internet para prevenir el cáncer. ?? En esta nota el egresado de @UNMSM_ nos explica cómo es posible utilizando inteligencia artificial https://t.co/9i2XpZl0RQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2019
Por ? @marinella_0126 pic.twitter.com/gahjNJLXnY
(FIN) NDP/RRC
JRA
Published: 8/27/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV