BCR: tasas de interés en soles se mantienen en niveles mínimos históricos
Recuperación económica global hace que tasa de referencia comience a subir en economías mundiales
.
El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas afirmó que las tasas de interés en soles se mantienen en niveles mínimos históricos, lo que ha facilitado significativamente el acceso al crédito para las empresas, especialmente para afrontar las consecuencias de la pandemia del covid-19.
Published: 7/11/2021
Precisamente, el Directorio del BCR acordó continuar con su política monetaria expansiva, manteniendo la tasa de interés de referencia en 0.25% para este mes, junto a operaciones de inyección de liquidez.
También puedes leer: Banco Central de Reserva del Perú mantiene política monetaria expansiva
Ello debido, entre otros factores, a que la tasa de inflación a 12 meses se incrementó de 2.45% en mayo a 3.25% en junio, ubicándose transitoriamente por encima del rango meta por factores de oferta. Los indicadores tendenciales de inflación se ubican alrededor del centro del rango meta. La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses se ubica en 1.9% en junio.
“En lo que va del año, las tasas de interés de largo plazos se han recuperado a nivel mundial por expectativas de crecimiento global y, en algunos países de la región se han elevado recientemente por razones idiosincráticas. Las tasas de los bonos soberanos del Perú continúan siendo una de las más bajas de la región”, explicó Armas durante la presentación del Programa Monetario de Julio.
Según dijo, las expectativas de que las economías mundiales se recuperarán hace que los mercados anticipen que las tasas de interés y política monetaria comenzarán a aumentar desde los niveles mínimos.
“Es decir, desde los niveles casi cero en que se situaban. En el caso de los países emergentes, hay algunos que ya comenzaron a elevar sus tasas de interés. Entonces, de una situación de tasas de interés bajas que teníamos, ahora vemos en los mercados una tendencia hacia la corrección de estos factores”, comentó el funcionario.
El gerente de Estudios Económicos del ente emisor aseveró que esto es muy positivo, en la medida en la que refleja justamente la recuperación de la actividad económica mundial.
“Hay motivos internos que podrían empujar estas tasas a la baja, pero también es cierto que las tasas de interés a nivel mundial están tendiendo a aumentar”, manifestó.
Más en Andina:
El dólar bajará en la medida que disminuya incertidumbre, señala el Banco Central de Reserva (BCR) https://t.co/w4uYMb9Ky3 pic.twitter.com/xi8Wt4aJ9H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2021
(FIN) VLA
JRA
Published: 7/11/2021
Related news
-
Crédito hipotecario en el Perú se incrementó 6.5% anual en mayo 2021
-
Avances de la economía peruana: ¿Cómo llegamos al Bicentenario?
-
BCR: la expectativa de inflación a 12 meses se ubica en 2.6%
-
Perú atenuará alza de combustibles para evitar brote inflacionario
-
BCR: economía peruana habría crecido cerca de 45 % en mayo del 2021
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan