BCR: recuperación de sector primario impulsará PBI en cuarto trimestre
Destacan la minería y pesca, según Velarde

Banco Central de Reserva.Foto: ANDINA/archivo.
La recuperación sostenida de los sectores primarios, además de la mayor dinámica de la inversión pública, impulsarán el crecimiento de la actividad económica en el último trimestre del año, sostuvo hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Published: 10/24/2018
“Se prevé una mayor dinámica de la economía en el último trimestre del año. Esto será favorecido por la recuperación de varios sectores primarios entre los que destacan la pesca y la minería, para la que se prevé un mejor desempeño”, declaró.
También aseveró que la mayor producción de gas contribuirá con un mejor desempeño de la economía en los últimos meses de este año.
Asimismo, resaltó el avance de la inversión pública. “En octubre está creciendo luego de haber caídos por dos meses”, anotó.
Bienes de capital
Por otro lado, explicó que, a pesar de una caída en la importación de bienes de capital, el BCR confía en que la inversión privada se recuperará.
Detalló que la inversión privada cayó 16 trimestres seguidos y que recién comenzó a crecer en el segundo semestre del año pasado.
“Esperamos que la inversión minera crezca alrededor de 23 % este año”, subrayó el presidente del ente emisor.
Refirió que la inversión minera cayó 70% entre el 2013 y 2016. “Recién en el segundo semestre del año pasado entro a un proceso de recuperación”, apuntó.
Agregó que la inversión no minera crecerá alrededor de 5 % al cierre del presente ejercicio.
“Habrán meses que tal vez no haya importación de bienes de capital, pero la inversión minera viene con fuerza”, comentó.
Agregó que por primera vez en su historia el Perú registrará en el 2018 el vigésimo año de continuo crecimiento.
“Mucho se debe a la estabilidad macroeconómica, pues tuvo capacidad de reacción ante la crisis mundial”.
Moneda
Durante la presentación de la sexta moneda de la serie numismática “Fauna silvestre amenazada del Perú”, con la figura de un jaguar, Velarde dijo que el país quiere menos confrontación.
“Ojalá haya menos crispación política porque eso ayudará a la economía”, aseveró.
Por su parte, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Fabiola Muñoz, destacó que estas monedas contribuyen con poner en valor el capital natural del país.
“La emisión de estas monedas contribuye a generar conciencia sobre estas especies”, añadió.
Más en Andina:
¿Cómo elaborar un presupuesto que nos ayude a alcanzar nuestras metas? https://t.co/XnjV2tuM5k pic.twitter.com/aYHh5XBhna
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2018
(FIN) SDD/JJN
JRA
Published: 10/24/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?