BCR: intervención a Credinka no fue sorpresa, pero el resto de las financieras está bien
Julio Velarde dice que ahorros de clientes de Credinka están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que la intervención a la Financiera Credinka por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no fue ninguna sorpresa, e indicó que el resto de financieras y cajas de ahorro y crédito está bien.

Published: 9/20/2024
“(Credinka) es una institución que estaba débil desde hace tiempo y se ve en su calificación crediticia. El resto de cajas está bastante bien, en general las financieras”, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del último Reporte de Inflación.
“Realmente casi no es una sorpresa, la calificación que tenía no es ninguna sorpresa. No es el caso de las otras microfinancieras”, agregó.
- Credinka: ¿qué originó que la SBS decidiera intervenir esta financiera?
Cabe indicar que hoy la SBS oficializó el sometimiento a Régimen de Intervención a la Financiera Credinka y aprobó que participe en el Subprograma de Facilitación de la Reorganización Societaria de Instituciones Especializadas en Microfinanzas.
“En principio, lo que se ha pedido es que, así como pasó con la Caja Piura que absorbió a la Caja Sullana, alguna microfinanciera absorba a Credinka”, señaló Julio Velarde.
“Y se menciona microfinanciera porque está especializada en microfinanzas. Para un banco que no tiene microfinanciera es muy difícil absorberlo”, añadió.

El presidente del BCR afirmó que casi todos los depositantes de Financiera Credinka están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos.
“Los diferentes clientes están cubiertos en todas las instancias, no tienen nada que perder en este caso”, manifestó.
Cuando la SBS interviene una institución financiera, el Fondo de Seguro de Depósitos paga a los clientes el equivalente al monto de su depósito, más los intereses generados, hasta por un máximo de cobertura (121,900 soles en la actualidad).
- Credinka: depositantes podrán retirar ahorros o mantenerlos en nueva financiera
Julio Velarde recordó que algunas microfinancieras estaban débiles hace tiempo y se empeoró la situación desde el covid-19, sobre todo por la fragilidad del sector informal (atendido por las microfinancieras) que fue el más perjudicado por la pandemia.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
GRM
Published: 9/20/2024
Related news
Most read
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
ATU: Nueva tarifa integrada ofrecerá viajes más económicos en zonas con gran demanda