AFP: proyectos de ley plantean retiro de fondos hasta por S/ 18,400
Comisión de Economía elaborará dictamen en base a ocho proyectos

Foto: ANDINA/difusión.
La Comisión de Economía del Congreso tiene a cargo la discusión y eventual aprobación de un conjunto de proyectos de ley que plantean el retiro de aportes a las AFP hasta por 18,400 soles (equivalentes a 4 UIT).
Published: 2/13/2022
Las propuestas legislativas tienen por objetivo aliviar la economía familiar afectada por la pandemia del covid-19.
En la sesión de la comisión del último miércoles, la congresista Digna Calle (Podemos Perú) sustentó el proyecto que propone autorizar, de manera extraordinaria, el retiro facultativo de los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de los afiliados a las AFP hasta por 4 UIT.
Dijo que con la propuesta se espera beneficiar a más de siete millones de afiliados aportantes y exaportantes.
Calle explicó que se propone un procedimiento operativo para el retiro que se inicia con la presentación de una solicitud dentro del plazo de 90 días calendario desde la publicación del procedimiento operativo por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
El primer desembolso de 4,600 soles (1 UIT) sería en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la presentación de la solicitud.
Un segundo desembolso por el mismo monto en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde el primer desembolso, y el tercer desembolso por 9,200 soles (2 UIT) en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde el segundo desembolso.
La SBS establecería el cronograma para solicitar el retiro facultativo de acuerdo al último dígito del DNI, a razón de un dígito por día hábil en un primer tramo, luego de lo cual cualquier afiliado podrá presentar su solicitud.
Otra propuesta fue presentada por el congresista José Luna (Podemos Perú), en la que el monto de retiro autorizado sería de 4 UIT para los afiliados que no registren cotizaciones en los últimos tres meses previos a la publicación de la norma (desempleados) y 2 UIT para aquellos afiliados que, o se encuentran laborando actualmente o mantienen labores intermitentes que no les permitan cotizar con regularidad al sistema.
"La propuesta potencialmente beneficiaría a los ocho millones 212,743 afiliados que se encuentran en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a la fecha, incidiendo en que el mayor beneficio será para las personas que no cotizan al sistema en los últimos tres meses, sin dejar de atender a los demás afiliados que se encuentren cotizando", dijo Luna.
Silvia Monteza, titular de la Comisión de Economía, informó que en este grupo de trabajo existen ocho proyectos de ley en los que solicitan devoluciones de los fondos de las AFP. "Después de la sustentación se hará un solo dictamen viendo lo que más le conviene a la población", agregó.
(FIN) JCC/JCR/VVS
GRM
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, pidió hoy al Congreso de la República a trabajar junto con el Poder Ejecutivo en beneficio del país https://t.co/fRuFkHBZyW pic.twitter.com/9jin3rdLbg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2022
Published: 2/13/2022
Related news
-
Congreso: comisión espera mañana viernes a representantes de Repsol
-
Congreso: comisión discute hoy eliminación del voto de confianza a Gabinete
-
Congreso: Repsol no puede faltar a citación de comisión investigadora
-
Remurpe se solidariza con alcaldesa tras incidente en el Congreso
-
Alva sobre incidente con alcaldesa en el Congreso: fue una metáfora
-
Congreso: Comisión TC excluyó a 12 postulantes del proceso de selección
-
Congreso: proponen cambiar denominación de Indecopi y darle rango constitucional
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?