Adex pide velar por inocuidad de las agroexportaciones
Gremio precisó que agricultores deben dejar de usar agroquímicos con clorpirifos

.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) prohibirá la importación de alimentos con residuos del químico clorpirifos (empleado en los plaguicidas) a partir del 28 de febrero próximo, por lo cual la gerente de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), Susana Yturry, solicitó a los integrantes de las cadenas productivas dejar de usarlo a fin de garantizar la inocuidad de la oferta nacional.
Published: 1/18/2022
El país norteamericano lideró el ranking de los destinos de la canasta agro tradicional y con valor agregado con 2,549 millones de dólares entre enero y noviembre del 2021. Algunas de las partidas más solicitadas fueron los arándanos, uvas, espárragos, paltas y wilkings (cítricos).
En el 2020, el Perú fue el primer exportador a nivel global de arándanos, quinua y espárragos frescos y el segundo de uvas y espárragos en conserva. “Por ello, y en aras de mantener ese liderazgo, es esencial seguir capacitando a los productores y a toda la cadena de suministro de insumos del agro. Se debe reforzar la trazabilidad, evitar devoluciones y mantener la imagen del Perú como un proveedor confiable de alimentos", expresó Yturry.
Bloque europeo
Desde el 16 febrero del 2020, la Comisión Europea hizo oficial la prohibición del uso del clorpirifos y metil clorpirifos, debido a sus efectos negativos en el consumidor y el medio ambiente.
También puedes leer: Despachos regionales del interior del país crecieron 32 %
En opinión del director de la Alianza Cacao Perú, José Yturríos, hoy en día la tecnología revela las trazas de sustancias dañinas aún en mínimas cantidades, por lo cual lo mejor es dejar de utilizar aquellas que representan un riesgo.
“Estamos en contra del uso de plaguicidas e insecticidas pues podrían contaminar nuestro cacao que se ha posicionado muy bien en el exterior. En reemplazo, promovemos los controladores biológicos (enemigos naturales tales como depredadores, parasitoides, entomopatógenos y antagonistas)”, detalló.
En esa línea, el presidente del Comité de Café y Cacao del gremio empresarial, José Mejía, instó a instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), velar por la inocuidad de los alimentos.
“Hay que contribuir con la labor de sensibilización a los integrantes del agro. Por el momento, Senasa se comprometió a crear un grupo de trabajo a fin de tratar este tema”, enfatizó.
Refiriéndose a la cadena cacaotera, mencionó que enfrenta varios problemas como los altos costos de producción, plantaciones no renovadas, ausencia de incentivos a los agricultores, poca inversión en tecnología, y otros que buscan corregir progresivamente, pero si se pierde la confianza de los mercados líderes y los de mejor paga, será difícil recuperarlos.
Cabe precisar que de enero a noviembre del año pasado los despachos de cacao y sus derivados ascendieron a 274 millones 381,000 dólares, registrando un aumento del 8%.
Más en Andina:
Hoy inicia pago de bono Wanuchay en apoyo a los pequeños productores, anunció @midagriperu ?? https://t.co/WbDPJL1V4R pic.twitter.com/HaiZYbxmnn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2022
(FIN) NDP/VLA
JRA
Published: 1/18/2022
Related news
-
Midagri genera intención de compra de palta por cerca de S/ 10 millones
-
Importaciones superan récord de US$ 46,000 millones entre enero y noviembre
-
Despachos de uva en octubre sumaron US$ 81.8 millones y crecieron 7.4%
-
Agroexportaciones de enero a noviembre sumaron más de US$ 7,000 millones
-
Gremios prevén que recuperación económica continuará este año
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas