Minsa y SJL harán monitoreo casa por casa para revertir anemia

Foto: Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho iniciaron el trabajo articulado para promover una adecuada alimentación, así como la prevención y reducción de la anemia en los niños menores de 11 años en este distrito.
Published: 3/21/2019
Al inaugurar la jornada de capacitación a 33 coordinadores de los establecimientos de salud de San Juan de Lurigancho, el viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán Ruiz, exhortó a los gobiernos regionales y locales a trabajar de manera horizontal con los agentes comunitarios de salud y las organizaciones de base (comedores populares, vasos de leche, clubes de madres, etc.) para sensibilizar a las mamás a dar cumplimiento al tratamiento total de la anemia en sus hijos y promover en ellos la buena alimentación basada en hierro.
“Si las madres cumplen todas las indicaciones en cuatro meses, el menor estará curado, pero debe continuarse con la alimentación de origen animal como sangrecita, hígado y otros. (..) con ello lograremos el correcto funcionamiento, desarrollo y crecimiento de nuestros hijos”.
En tanto, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles Castillo, se comprometió a articular esfuerzos para revertir las cifras de este problema de salud en su distrito.
“Tenemos 23,432 niños con anemia, de ellos 5,257 son menores de un año y con el presupuesto asignado al municipio de parte del Estado nos comprometemos a derrotar la anemia en este distrito”, afirmó Gonzáles.
Acciones en San Juan de Lurigancho
Desde el año 2009, se implementa el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, que implica una transferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas en un periodo determinado.
Este año el Ministerio de Salud aprobó los “Lineamientos para la Implementación de Visitas Domiciliarias por Actores Sociales para la Prevención, Reducción y Control de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil”.
Para dar cumplimiento a la meta respectiva se realizarán dos actividades: la conformación de la Instancia de Articulación Local y las visitas domiciliarias a un total de 5,410 niños menores de once meses. Para ello se está capacitando al personal de salud, al personal del gobierno local y ahora a los actores sociales para que realicen estas visitas
La municipalidad de San Juan de Lurigancho se encargará de monitorear la gestión de la visita domiciliaria la cual se verá traducido en la disminución de la anemia en los niños menores de un año en el distrito.
En la Jornada de Capacitación "Acciones de Municipios para promover adecuada alimentación y la prevención y reducción de anemia” organizada por el Ministerio de Salud, participaron el Director General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell; el Director de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro, Alfredo Rubén Centurión, funcionarios de la municipalidad de San Juan de Lurigancho y vecinos de dicho distrito.
Dato
El Minsa ha generado el Aplicativo informático de visita domiciliaria con la finalidad de vigilar el cumplimiento de las mismas.
(FIN) NDP/RRC
Published: 3/21/2019
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán
-
Pataz: Policía Nacional presenta elementos de convicción sobre autores de matanza en mina