Produce: Imarpe inicia evaluación del stock norte-centro de anchoveta
Determinará comienzo de la segunda temporada de pesca 2018

Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, indicó hoy que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) inició el pasado 23 de agosto el proceso de evaluación del stock norte-centro de la anchoveta.
Published: 8/26/2018
El objetivo es determinar la distribución, concentración, estructura poblacional y biomasa de este recurso pesquero, información que además contribuirá a definir el inicio de la Segunda Temporada de Pesca 2018.
Refirió que esta evaluación, se inicia en el periodo reproductivo principal del referido recurso, el cual se desarrolla entre las estaciones de invierno y primavera.
Para ello se utiliza dos métodos de evaluación: El Método de Producción de Huevos para estimar la biomasa desovante de la anchoveta (Crucero 1808-09) y el Método Hidroacústico para monitorear la biomasa de anchoveta y otros pelágicos (Crucero 1809-11).
Ambas evaluaciones contribuyen a reducir la incertidumbre en la estimación de la biomasa.
Pérez- Reyes detalló que la operación, que concluirá el próximo 15 de noviembre, contará con la participación de los buques científicos BIC “José Olaya Balandra”, BIC “Humboldt”, BIC “Flores Portugal” y el apoyo de seis embarcaciones industriales para poder ampliar la cobertura del muestreo.
Informe y recomendaciones
Explicó que, al término de este proceso, el Imarpe elaborará un informe técnico con los principales resultados de esta evaluación y alcanzará al Ministerio de la Producción (Produce) las recomendaciones científicas pertinentes para que adopte las medidas de ordenación pesquera, correspondientes a la Segunda Temporada de Pesca 2018 para la zona norte- centro del país.
Finalmente, destacó que los diversos cruceros de investigación oceanográficos que realiza el IMARPE durante el año, empleando diferentes métodos de evaluación, contribuyen significativamente en la toma de decisiones para establecer las cuotas de pesca y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos.
Más en Andina:
Reevaluarán cada 6 años áreas de producción de conchas de abanico https://t.co/hX0hedd3rl pic.twitter.com/f1CpLIe5Da
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 8/26/2018
Most read
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo