Priorizan atención de salud en 864 distritos vulnerables a heladas y bajas temperaturas
Ministerio de Salud implementa acciones con kits de medicamentos de emergencias

Ministerio de Salud prioriza la atención de salud en 864 distritos vulnerables a las heladas y bajas temperaturas.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que ha implementado acciones ante las bajas temperaturas que afecta a 864 distritos priorizados de las regiones Huancavelica, Puno, Cusco, Ucayali, Loreto, Pasco, Huánuco, entre otras.



Published: 7/9/2020

Agregó que estas acciones se ejecutan con énfasis en la población menor a 5 años y mayores de 60, para disminuir los casos por infecciones respiratorias agudas (IRA) y neumonías en este grupo poblacional.
La directora de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), del Minsa, Mónica Meza, manifestó que se desarrollan acciones en el marco a la prevención y reducción del riesgo ante las bajas temperaturas, así como en la preparación y respuesta frente a posibles emergencias y desastres por este evento que se realizan sin dejar de lado la actual pandemia por coronavirus (covid-19).
“Se están llevando a cabo las coberturas de vacunación contra el neumococo e influenza con énfasis en la población infantil, adulta mayor y trabajadores de salud en las zonas priorizadas. Implementando todas las disposiciones y medidas para operativizar las inmunizaciones en el Perú en el contexto del covid-19, definidas en la Directiva Sanitaria Nº 93-MINSA/2020/DGIESP”, explicó.

También se han fortalecido las competencias de más de 1 711 trabajadores de salud en el diagnóstico y manejo de las infecciones respiratorias agudas tanto en la población infantil como adulta mayor.
“Se ha capacitado a 853 serumistas de reciente ingreso, en temas relacionados a las prácticas y entornos saludables en la comunidad, a la oportuna detección de los signos de alarma de infecciones respiratorias agudas y primeros auxilios, y aspectos de gestión a desarrollar en sus establecimientos de salud adjudicados”, destacó.
La funcionaria resaltó que se cuenta, además, con la disponibilidad de kits de medicamentos de emergencias para la atención de 6 000 personas que puedan ser afectadas por emergencias como consecuencia de las bajas temperaturas.
Dijo que si alguien está expuesto a las bajas temperaturas, es recomendable que adopte las medidas para generar más calor en su cuerpo con líquidos calientes, abrigo, alimentación balanceada, y en caso de tener alguna afectación respiratoria solicite atención médica.

“Se debe evitar el cambio brusco de temperatura. Cúbrase la cabeza, el rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones y use varias frazadas para dormir”, instó.
Cabe resaltar que todas las acciones son parte de “Plan de Reducción de la Vulnerabilidad ante la Temporada de Bajas Temperaturas del Ministerio de Salud, 2019 -2021”, ante esta temporada, que se encuentran articulados al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019 – 2021.
Más en Andina:
?? Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) anunció el reinicio de las obras en la vía alterna a la carretera Central en el tramo Canta-Huayllay https://t.co/Sx0trhX8tb pic.twitter.com/GWeMEtnusy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2020
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/9/2020
Related news
-
Temperatura nocturna en la sierra sur descendería a 18 grados bajos cero
-
Estos son los 25 distritos arequipeños declarados en emergencia por bajas temperaturas
-
¡Alerta roja en sierra sur! Temperatura nocturna registraría hasta 19 grados bajo cero
-
¡Abríguese! Temperatura nocturna seguirá descendiendo en la sierra sur
Most read
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
MTC confirma sabotaje en red de comunicaciones del aeropuerto Jorge Chávez
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
-
Jefe del Gabinete invita a fonavistas del tercer grupo a acercarse a cobrar reintegro
-
Ministro de Trabajo: aumento de sueldo mínimo fue racional y no generó informalidad
-
La ONU alerta sobre la grave situación humanitaria en el centro de Colombia
-
Midagri ejecutará 17 proyectos de riego tecnificado e infraestructura de riego en Ayacucho