Moluscos bivalvos: exhortan a acuicultores cumplir normativa para mantener clasificación
Mantener clasificación garantiza la seguridad sanitaria de las especies para posterior consumo humano

Cortesía
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), exhorta a los productores acuícolas del país a cumplir la normativa y mantener la clasificación sanitaria de las áreas de producción de moluscos bivalvos, a fin de seguir comercializando su producción en el mercado nacional y exportar a diversos destinos.
Published: 2/19/2024
La Norma Sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos, aprobada mediante Decreto Supremo N°07-2004- Produce, establece las principales causas que generarían el retiro de la clasificación sanitaria, entre las que se encuentran:
• No cumplir con el número de muestreos y/o la toma de muestra y/o análisis para los criterios sanitarios establecidos en el Cronograma Oficial de Muestreos para Áreas de producción en un año calendario.
• La información sobre el origen de los moluscos bivalvos sea errónea o se encuentre falsificada.
• No hay suficientes moluscos bivalvos para ejecutar la toma de muestra y, por ende, realizar las actividades de extracción, recolección y/o cosecha.
• El área de producción haya sido cerrada para su ingreso, o se haya prohibido o restringido la extracción o recolección de determinados recursos en dicha área, por temas diferentes a los sanitarios, a cargo de otras entidades competentes en el ejercicio de sus funciones.
• Otras causas que puedan poner en riesgo la salud humana, previa evaluación de riesgos a cargo de Sanipes.
Es importante señalar que mantener la clasificación sanitaria de las áreas de producción de moluscos bivalvos garantiza la seguridad sanitaria de las especies para el posterior consumo humano.
Por ello, Sanipes pone a disposición de los interesados el correo electrónico atencionaladministrado@sanipes.gob.pe para cualquier duda o consulta de los acuicultores.
¿Cuáles son las principales especies de moluscos bivalvos en el Perú y porqué deben clasificarse sanitariamente?
A lo largo del litoral peruano se encuentran las conchas de abanico, ostras, almejas, choros, navajas, machas, palabritas y mejillones de manera fresca.
Sanipes emite la Declaración de Extracción o Recolección de moluscos bivalvos vivos (DER) cuando son extraídos de las áreas de producción clasificadas, vigiladas sanitariamente y en condición operativa de abiertas, garantizando la inocuidad de los moluscos bivalvos.
Los moluscos bivalvos conviven en un medio acuático con una variedad de microorganismos naturales teniendo una alimentación tipo filtración, por ello la importancia de la seguridad sanitaria que garantice el entorno y la calidad de las aguas de donde se extraen o cosechen.
Más en Andina:
Nueva Carretera Central será la primera autopista de primera clase que cruzará los Andes https://t.co/BZy5Pl9bnE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2024
Autopista evitará los huaicos y permitirá velocidad promedio de 75 kph en vehículo liviano. pic.twitter.com/Xb4DtGPTMM
(FIN) NDP/JJN
Published: 2/19/2024
Related news
-
Produce: capacitarán a 11,000 actores de la cadena productiva pesquera y acuícola
-
Produce otorga plazo hasta el 30 de junio a operadores de infraestructura pesquera
-
Bono Pescador: Produce incorpora más de 4,700 nuevos beneficiarios en listado
-
Produce: el hub portuario de Chancay requerirá proveedores mypes
-
Produce invoca a beneficiarios a cobrar el Bono del Pescador Artesanal
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]