Usuarios de transporte urbano deben usar protectores faciales y no viajar parados
Actualización del protocolo de transporte urbano de pasajeros considera aspectos claves

ANDINA/Renato Pajuelo
La actualización del protocolo de transporte urbano de pasajeros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establece que las unidades tendrán un aforo igual al número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación.
Published: 7/11/2020
Además, los pasajeros deberán usar mascarillas y protectores faciales para evitar la propagación del covid-19.
En el caso de combis, cústers y buses no pueden transportar pasajeros de pie. Así lo establece la Resolución Ministerial N°0385-2020-MTC/01, publicado hoy en el diario El Peruano.
Las reglas también consideran aspectos claves como la limpieza y desinfección de los vehículos, el constante lavado de manos y otras acciones de seguridad de los conductores y usuarios, como el uso permanente de mascarillas, entre otros.
El MTC también fomenta el pago del servicio por mecanismos que eviten el contacto entre las personas, así como el uso de ventilación natural en el vehículo para que haya mejor circulación de aire.
Con estos lineamientos el sector contribuye que los servicios de transporte se sigan brindando en condiciones de seguridad sanitaria para los operadores, conductores y usuarios.
Conoce los detalles del protocolo en este link.
Más en Andina:
El cuidado frente al coronavirus y la protección permanente a través de la inmunización es fundamental para el cuidado de la salud, destacó el presidente Martín Vizcarra https://t.co/ll5UCWmMlj pic.twitter.com/5AD6y8drj6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2020
(FIN) RGP/RGP
Published: 7/11/2020
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Retiro de AFP 2025: estas serían las fechas del primer y del último desembolso
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google