ONP mejorará bienestar previsional de asegurados en alianza con Banco de la Nación
Instituciones firmaron convenio para facilitar acceso de servicios y productos financieros

Foto: ONP.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) firmó un convenio marco de colaboración interinstitucional con el Banco de la Nación para desarrollar acciones conjuntas destinadas a mejorar el bienestar previsional de los asegurados y fortalecer el Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
Published: 3/9/2023
La suscripción del mencionado acuerdo permitirá la posterior firma de otros convenios específicos en beneficio de 4 millones 642,734 afiliados al SNP; 525,311 pensionistas que cobran pensión a través de la entidad bancaria y los 9,593 pensionistas que utilizan el servicio de Pago a Domicilio y pertenecen al Decreto Ley 19990.
Como parte del convenio marco, los pensionistas contarán con un servicio de banca dirigido exclusivamente a adultos mayores y tendrán acceso a productos y servicios especializados.
Del mismo modo, ambas instituciones públicas se comprometen a facilitar el intercambio de experiencias e información para contribuir a la mejora de la atención a las aseguradas y asegurados del SNP.
El jefe de la ONP, Guillermo Parra Casas, destacó que la suscripción del convenio marco contribuirá a seguir fortaleciendo el SNP con acciones conjuntas con el Banco de la Nación.
“El acuerdo que suscribimos busca fortalecer el Sistema Nacional de Pensiones en favor de nuestros asegurados. Para esto, el Banco de la Nación brindará educación financiera y la ONP promoverá la cultura previsional”, sostuvo.
Indicó, además, que se facilitará la prestación de servicios y productos en favor de los asegurados del SNP, como ya se hizo con la instalación de cajeros automáticos en oficinas de la ONP o la implementación del servicio gratuito de Pago a Domicilio para el cobro de pensiones.
“Desde la ONP trabajamos con esfuerzo para que nuestros asegurados cuenten con un servicio de calidad desde que son aportantes hasta llegar a ser pensionistas; vamos a seguir promoviendo iniciativas y acompañándolos en su esfuerzo de construir una pensión para su vejez”, añadió.
A su turno, el presidente del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré García, dijo que el convenio permitirá que se sigan uniendo esfuerzos para impulsar el acceso a servicios financieros de los asegurados del SNP y fomentar el fortalecimiento de las relaciones entre los servidores de ambas instituciones.
El convenio marco entre la ONP y el Banco de la Nación tendrá una vigencia de plazo indeterminado y la firma de este no supone ni implica transferencia de recursos económicos ni pago de contraprestación alguna entre ambas entidades públicas.
Más en Andina:
Consumidoras defendieron sus derechos principalmente en el sector comercio ?? https://t.co/k5QwWfSJV4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2023
?? Reclamos principales fueron por tarjetas de crédito (54%) y métodos abusivos de cobranza (50.8%). pic.twitter.com/LwAkSXP9YP
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Published: 3/9/2023
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar