OEFA: derrame de petróleo en región Loreto no afectó río Nanay
Según Petroperú, se habrían derramado aproximadamente dos barriles de petróleo

Río Nanay no se afectó con derrame de petróleo. ANDINA/archivo
Durante la supervisión que realizó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ante el derrame de barriles de petróleo el pasado 9 de marzo en la Planta de Ventas Iquitos de Petroperú S.A., ubicada a la altura del asentamiento humano Iván Vásquez, en el distrito de Punchana, provincia loretana de Maynas, no se evidenció que el petróleo residual haya llegado al río Nanay.

Published: 3/11/2018
Ello, debido a la acumulación de los residuos (botellas plásticas) y las raíces de plantas (gramalote) que sirvieron como barrera natural para que la sustancia oleosa no migre hacía el citado río.
En la acción de supervisión in situ realizada por el OEFA el 9 y 10 de marzo, se verificó que la empresa implementó el Plan de Contingencia con la colocación de barreras de contención y paños absorbentes para recuperar la sustancia derramada.

Adicionalmente, los supervisores tomaron muestras de sedimentos (4 puntos), agua residual industrial (3 puntos) y agua superficial en el río Nanay (3 puntos).
De acuerdo a lo informado por Petroperú, se habrían derramado aproximadamente dos barriles de petróleo, situación que se habría generado por el rebose de la Poza Api, ubicada dentro de las instalaciones de la planta, por acción de las lluvias, lo cual será materia de evaluación por la autoridad competente.
La supervisión del OEFA determinará la responsabilidad de la empresa respecto de los hechos, así como el cumplimiento de las obligaciones ambientales, que frente a lo ocurrido, están a cargo de Petroperú.
Más en Andina:
Ayacucho: la @sunassperu capacita a administradores rurales de agua en distrito de Iguaín https://t.co/V4AAXVTwIZ pic.twitter.com/WbAFjyyB6D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de marzo de 2018
(FIN) NDP/TMC
Published: 3/11/2018
Most read
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano